Ariel Magnus, premiado en España por la historia de un “nazi de izquierda”

La NaciónLa NacionCultura27/09/20254 Views

La literatura argentina se anota un nuevo tanto. El jueves pasado se anunció el fallo del jurado del IV Premio de Novela Ciudad de Estepona, en España, que ganó el escritor y traductor Ariel Magnus (Buenos Aires, 1975) con una historia narrada y protagonizada por un falsario nazi de izquierdas, titulada Mentir la verdad. El autor, que reside en Berlín, recibirá 25.000 euros y la obra será publicada por el sello español Pre-Textos.

John Singer Sargent no tuvo miedo al escote: el pintor que escandalizó al siglo XIX

Presidido por el escritor español Ignacio Martínez de Pisón e integrado por los novelistas Laura Ferrero y David Uclés; Rafael Arias, responsable de la librería Letras Corsarias; Silvia Pratdesaba, editora de Pre-Textos, y el escritor Guillermo Busutil, responsable de actividades de la Fundación Manuel Alcántara, el jurado consagró a Magnus por “la calidad literaria de una ficción autobiográfica sobre el trasfondo de la historia de los nazis establecidos en la Argentina, en un juego literario con resonancias borgeanas y de la novela picaresca, que conecta directamente con la realidad actual a través del tema de las noticias fake y la intoxicación informativa”. Concursaron 771 novelas.

“Es una sorpresa que me da mucha felicidad -dice Magnus a LA NACION-. Gané premios hace muchos años y me quedó una especie de trauma invertido: cuando apenas empezás y ganás un premio literario, pensás que vas a ganar siempre y después eso no ocurre. Que se repita me da cierta tranquilidad”.

Presentó la novela con el seudónimo de Heinrich Jürges, como las memorias de un falsario de la política. “El tipo realmente existió -cuenta-. Me lo crucé escribiendo sobre judíos y nazis en la Argentina e investigando sobre Adolf Eichmann, para un libro de no ficción que sale ahora en Interzona, Nazis y judíos [que escribió en alemán y él mismo tradujo]. Pertenecía a lo que se percibía como la izquierda del nazismo, la SA, que después Hitler elidió. Muchos huyeron a Estados Unidos, pero él se vino para América Latina; primero estuvo en Chile y luego en la Argentina, donde participó del Frente Negro de Sudamérica, una organización nacionalsocialista sin la parte antisemita. Se dijo que trabajó para Goebbels. Luego se dedicó a falsear información y a crear documentos, le dio mucho material a Silvano Santander en libros contra Perón. Fue un modo de explorar todo el sistema de espías durante la Segunda Guerra Mundial, que es fascinante”.

En Berlín, el autor acaba de publicar su primera novela escrita en alemán, Die Verbliebenen vom Tempelfeld, en el sello Mikrotext. “La traducción sería ‘Los quedados del aeropuerto de Hitler’”, dice.

La intrincada historia de “Vientos del sur”, una pintura falsa que intentaron vender como un auténtico Deira

Del acto de premiación de la novela inédita, que se publicará en España en los primeros meses de 2026, participaron el alcalde de Estepona, José María García Urbano; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza, Busutil y Martínez de Pisón.

El certamen que convoca la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Estepona, en colaboración con Pre-Textos, tiene como objetivo estimular la creación literaria y reconocer el talento de escritores en lengua española. En esa ciudad malagueña se crearon importantes premios literarios, se lanzó un programa de actividades culturales anuales y se inauguró la Biblioteca de Culturas Contemporáneas que ocupa ocho pisos en el Centro Cultural Mirador del Carmen.

“Este será su salto al mercado español y europeo -auguró Busutil sobre Magnus-. Trabaja una literatura entre realidad y ficción, con metaliteratura, prosa fluida y rigor histórico”. Martínez de Pisón señaló que en Mentir la verdad se mezclan hechos reales con otros de ficción de un modo que “el lector duda de qué es real y qué inventado”. “Tiene rigor documental y prosa entretenida, algo que se agradece como lector”, concluyó.

En las ediciones anteriores del concurso, que comenzó en 2021, resultaron ganadores el mexicano Miguel Tapia y los españoles Manuel Moya y Marina Perezagua.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad