Se disputó este miércoles la segunda fecha del grupo D del Mundial Sub 20 Chile 2025 en la que la selección argentina logró una nueva victoria, quedó en lo más alto de la tabla de posicionescon seis puntos seguida de Italia, Cuba y Australia y se clasificó a los octavos de final.
El combinado nacional goleó a los oceánicos 4 a 1 con tantos de Alejo Sarco, Tomás Pérez, Ian Subiabre y Santino Andino y tiene puntaje perfecto porque en el debut doblegó a los cubanos 3 a 1. Previamente,también en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, los italianos igualaron con los centroamericanos 2 a 2 y son escoltas con cuatro unidades.
Resultados, fixture y tabla de posiciones del grupo D del Mundial Sub 20
Fecha 1
Italia 1-0 Australia.
Cuba 1-3 Argentina.
Fecha 2
Italia 2-2 Cuba.
Argentina 4-1 Australia.
Fecha 3
Argentina vs. Italia – Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.
Australia vs. Cuba – Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Nacional.
En la última jornada, el próximo sábado, la Argentina enfrentará a Italia y Australia a Cuba, en simultáneo a las 20 (hora argentina) porque se define el grupo. Con el empate, la albiceleste se asegurará el primer puesto de cara a la próxima etapa. La Azzurra está a un paso de la siguiente instancia mientras que australianos y cubanos se jugarán mano a mano la posibilidad de seguir compitiendo por el título.
En la primera etapa de la Copa del Mundo, los 24 equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. Se enfrentan todos contra todos a una ronda en cada grupo (36 partidos) y los dos líderes de cada uno más los cuatro mejores terceros avanzan a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.
Todos los partidos del Mundial, incluidos los de la etapa inicial y los cruces, se repartirán en cuatro estadios: el Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago; el Elías Figueroa Brander de Valparaíso; el escenario El Teniente de Rancagua; y el Fiscal de Talca.
Posición de la selección argentina, Mundial por Mundial
Túnez 1977: No participó.
Japón 1979: Campeón.
Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.
México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.
Unión Soviética 1985: No participó.
Chile 1987: No participó.
Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.
Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.
Australia 1993: No participó.
Qatar 1995: Campeón.
Malasia 1997: Campeón.
Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.
Argentina 2001: Campeón.
Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.
Países Bajos 2005: Campeón.
Canadá 2007: Campeón.
Egipto 2009: No participó.
Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.
Turquía 2013: No participó.
Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.
Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.
Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.
Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.
Argentina 2023: 9ª -eliminada en octavos de final por Nigeria 2 a 0-.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver Política de cookies