El sonido de los grilletes resonó en las calles colombianas tras la detención de José Antonio ‘Caracas’ Márquez, antiguo policía venezolano y presunto líder de los sicarios del Tren de Aragua. Esta operación, llevada a cabo por las fuerzas de seguridad colombianas en las últimas horas, representa un hito en la lucha contra el crimen organizado transnacional y pone de manifiesto la complejidad de las redes criminales que operan en la región. La noticia ha sacudido tanto a la opinión pública como a los cuerpos policiales en varios países latinoamericanos. Márquez, conocido por su ferocidad y su habilidad para organizar células de sicarios, se había convertido en uno de los fugitivos más buscados debido a su implicación en asesinatos, extorsiones y tráfico humano. Su perfil, que mezcla formación policial con liderazgo criminal, revela cómo la corrupción y la violencia han calado hondo en las instituciones de seguridad en Venezuela, reciclando estos elementos en el crimen organizado más allá de sus fronteras. El Tren de Aragua: desde las prisiones venezolanas hacia la conquista del continente El Tren de Aragua nació entre los muros de la prisión de Tocorón, ubicada en el estado venezolano homónimo, durante un periodo marcado por el colapso institucional y la complicidad de ciertos sectores del poder. Su líder histórico, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como Niño Guerrero, dirigió esta banda desde su interior, donde llegó a establecer el penal como cuartel general del grupo. Lejos de ser una simple pandilla local, esta organización ha crecido rápidamente hasta convertirse en una grave amenaza para la seguridad regional, con presencia confirmada en países como Colombia, Perú, Chile, Argentina, Estados Unidos y varias naciones europeas. El modo de operar del Tren de Aragua es variado y letal: tráfico de armas y drogas, secuestros, extorsiones, trata de personas y, sobre todo,…
The post Atrapan en Colombia al feroz José Antonio ‘Caracas’ Márquez, expolicía y líder del sicariato del Tren de Aragua appeared first on Periodista Digital.