De cara a una nueva temporada de verano, se dio a conocer que se probará un nuevo banderín que suelen informar sobre las condiciones del mar. En este caso, se implementará la bandera verde en Playa Unión, que se encuentra dentro del municipio de Rawson, Chubut. En este sentido, muchos se preguntan cuál es su significado.

Este banderín advertirá a quiénes asistan a la playa si ahí se pueden realizar deportes acuáticos. Muchos aprovechan la época del verano para hacer surf, kayak o andar en moto de agua. Sin embargo, estas actividades no se pueden hacer en cualquier lugar por una cuestión de seguridad.
Por un lado, se tienen en cuenta las condiciones del mar y el estado de la costa. También se considera la cantidad de bañistas disponibles para cuidar la zona asignada a los deportes náuticos y cuánta gente se encuentra dentro del mar. A partir de estas condiciones, son los guardavidas de cada sector quienes habilitarán o no la práctica, y para señalizar que se podrá realizar se colocará la bandera verde.
Es así que surge esta nueva herramienta, que se empezará a implementar durante el verano 2026 únicamente en Playa Unión. Por lo tanto, por el momento no se implementará en otros puntos de la Costa Argentina.
Según explicó el jefe del Cuerpo de Guardavidas, Luis “Dungui” Torres, al diario local Jornada el banderín verde no es la única novedad para la paya chubutense. “Este año la característica que se da es que hemos ampliado la zona de deportes náuticos“, anunció, además de detallar que se trata de dos puestos más hacia el lado norte.
En ese sentido, explicó que “desde la escollera chica hasta la Plaza de los Inmigrantes va a estar permitido el deporte náutico y en el resto de la playa, van a decir los guardavidas si pueden practicar o no”.
Es en este contexto que se pone en uso el banderín nuevo. “Cuando la bandera verde esté puesta, va a ser permitido el deporte náutico y cuando la bandera se saque es porque hay mucha gente o ya hay gente que está corriendo peligro por alguna tabla o algo, entonces se va a sacar la bandera y ahí el deportista se va a tener que retirarse a su zona”.
Muchos se anticipan al final del ciclo lectivo para planificar las vacaciones de verano. Cabe recordar que la fecha del último día de clases varía según cada provincia, que este año abarca desde el 12 hasta el 26 de diciembre. Esto se debe a que cada distrito tiene la autonomía para definir su calendario escolar, aunque todas deben cumplir con el requisito de 190 días de clases establecido por el Consejo Federal de Educación.
A continuación, el día que terminan las clases en cada provincia, según el calendario escolar 2025:







