La reciente jornada electoral en Bolivia ha dado lugar a un cambio inesperado en el panorama político latinoamericano. Rodrigo Paz, senador conservador y candidato del Partido Demócrata Cristiano, ha sido proclamado vencedor del balotaje presidencial, superando al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga por más de 500.000 votos. Con esta victoria, el país pone fin a casi veinte años de gobiernos de izquierda, tras la caída del Movimiento al Socialismo (MAS) y la crisis interna que ha desintegrado a la que fue su fuerza dominante. El nuevo presidente se presenta con la promesa de “capitalismo para todos”, una propuesta que resuena en una sociedad cansada por la escasez y el descontento hacia las élites políticas tradicionales. El ascenso de Paz no se debe únicamente a su trayectoria política o al desgaste del MAS, sino que refleja una demanda social palpable por cambio, tanto en las calles como en las urnas. Según encuestas recientes, el 89% de los bolivianos abogaba por una transformación profunda del modelo político y económico. La debacle de la izquierda boliviana, el declive del liderazgo de Evo Morales y la crisis económica han facilitado este nuevo ciclo. ¿Quién es Rodrigo Paz y qué significa su triunfo? Rodrigo Paz no es un extraño en el ámbito político. Hijo de un expresidente, su carrera ha estado marcada por una combinación de cargos legislativos y ejecutivos, siempre manteniendo un discurso pragmático y conciliador. Su proyecto, “capitalismo para todos”, pretende reconciliar a los bolivianos con el mercado sin renunciar al empoderamiento popular ni a la cohesión social. Paz se posiciona como alguien alejado de las ideologías tradicionales; su meta es “ordenar la casa” y fomentar un modelo abierto que supere la polarización vivida en los últimos años. Sus propuestas han resonado especialmente entre los sectores andinos y populares de Bolivia, que han visto…
The post Bolivia: Rodrigo Paz gana las elecciones presidenciales, prometiendo capitalismo para todos appeared first on Periodista Digital.