En la séptima edición del programa Las Cosas del Comer, entrevistamos a Carlos de Miguel, jefe de información de Motor del periódico La Razón, para abordar cómo la Unión Europea está empeñada en acabar con el automóvil de combustión por hacer seguidismo de las tesis de los ecologistas radicales. Aunque está previsto que a finales de este año se tome una decisión definitiva sobre la prohibición de los vehículos térmicos para 2035, lo cierto es que de momento la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, se sigue negando en redondo a eliminar dicha prohibición. Y ello a pesar de que su propia formación política, el Partido Popular Europeo, llevaba en su programa electoral al Parlamento Europeo para las elecciones de junio de 2024 la derogación de esta prohibición, eso sí, con el matiz de permitir la venta de híbridos enchufables y de motores que funcionen con combustible sintético. No era por tanto una promesa de revertir la prohibición de los motores térmicos puros. Si no se elimina esta absurda prohibición, peligran nada menos que 12 millones de puestos de trabajo en toda la UE. Esa es la cantidad de empleo directo, indirecto y asociado que genera el sector del automóvil en nuestro continente. En nuestro país, el motor mantiene a 2 millones de personas. La absurda imposición el coche eléctrico Uno de los aspectos abordados en la entrevista es la obsesión de los poderes públicos por imponer el coche eléctrico a todo perfil de conductor con independencia de que esta tecnología le sea útil. En este sentido, Carlos de Miguel recuerda que “sólo el 17% de los coches duermen en garaje” por lo que la opción de cargar el coche en el propio domicilio sólo está al alcance de una minoría. Además, el máximo responsable de Motor…
The post Carlos de Miguel: “Quizá la Unión Europea quiere prohibir los coches de combustión por exigencias de China, que es quien compra nuestra deuda” appeared first on Periodista Digital.