El universo de horror de la autora argentina llega a los escenarios españoles con una puesta dirigida por el uruguayo Leonel Schmidt. La obra adapta seis cuentos del libro, entre
El universo de horror de la autora argentina llega a los escenarios españoles con una puesta dirigida por el uruguayo Leonel Schmidt. La obra adapta seis cuentos del libro, entre
En Una espía en los archivos soviéticos, la historiadora narra sus años de investigación bajo la vigilancia de la KGB. La académica australiana reconstruye con precisión su paso por la
El monarca recorre en sus memorias los episodios más decisivos de su vida, desde la infancia hasta su exilio en Abu Dabi. Reconoce los errores que marcaron su reinado, como
Escritores, editores, artistas y personalidades de la cultura se dieron cita a pasos de la Plaza de Mayo. Saludaron el reconocimiento al dramaturgo Ricardo Halac y al escritor español ganador
Cuaderno inglés, de Daniel Morales, ganó la 28° edición del galardón. Está protagonizada por un hombre que cuida personas enfermas y lleva una vida serena.
Esta edición, el galardón es para un escritor español que reside en el Reino Unido. Fue por su novela Cuaderno inglés, presentada con el seudónimo Garp. Se lleva diez millones
Fue Director del Teatro Cervantes y Director del Centro Cultural Chagall, que funcionó en la AMIA hasta el atentado en 1994. Creó Teatro Abierto tras volver del exilio, fue además
Siete finalistas, entre 1.284 originales, compiten por los diez millones de pesos del galardón. También se sabrá quién se queda con el Premio Ñ a la Trayectoria. La ceremonia ya
El escritor fue distinguido por su novela, centrada en la figura de su madre, la historiadora Hélène Carrère d’Encausse. Tras quedar finalista del Goncourt, Carrère logra ahora el reconocimiento del
El Instituto Científico Judío, con sede en Buenos Aires desde 1928, celebra su centenario en la Biblioteca Nacional. La entidad conserva uno de los acervos más importantes de la cultura





