Cierre de gobierno: tres rastreadores de vuelos efectivos para chequear retrasos en Estados Unidos

Más de 3000 vuelos diarios serán cancelados y otros más presentarán retrasos en decenas de aeropuertos de EE.UU. a partir del viernes 7 de noviembre. Ante este escenario, los rastreadores de vuelos podrían convertirse en una herramienta útil para saber qué es lo que sucede en tiempo real, sobre todo para quienes planean viajar por el Día de Acción de Gracias.

Tres rastreadores de vuelos para consultar los retrasos en Estados Unidos

Escuelas de Aviación es un sitio especializado en aeronáutica que compartió un listado con los mejores rastreadores de vuelos. Estas plataformas emplean datos recopilados por radares y satélites para mostrar información precisa y actualizada sobre el tráfico aéreo.

De acuerdo con Escuelas de Aviación, los tres mejores rastreadores son:

  • FlightAware

La página principal de FlightAware muestra un mapa interactivo donde se observan todas las aeronaves que se encuentran en el aire en un momento determinado. Los usuarios pueden seleccionar uno de los aviones en la imagen o buscar los vuelos según su número, o con el lugar de origen y destino.

Este sitio expone los datos precisos sobre las puertas de salida y llegada, el tiempo total de viaje, los kilómetros recorridos y si el trayecto está en ruta y a tiempo. Las tres plataformas recomendadas exponen esta misma información, solo que en formatos diferentes.

  • Flightradar24

A diferencia de FlightAware, el mapa de Flightradar24 muestra una vista más amplia del tráfico aéreo. Como señaló Escuelas de Aviación, la cantidad de información que aparece en pantalla puede ser abrumadora en un primer vistazo. Pero también sería conveniente para las personas que no quieren abrir múltiples pestañas al mismo tiempo.

Los rastreadores de vuelo señalan si los viajes vienen con retraso o si tuvieron que cambiar de ruta (Flightradar24)

  • AirNav Radar

La interfaz de AirNav Radar es similar a la de Flightradar24 en el sentido de que ofrece una vista amplia del tráfico aéreo y la información de los vuelos se puede consultar en la misma pantalla. Además, este sitio incluye fotografías de los aviones.

Todas estas herramientas son gratuitas, a menos que se desee adquirir la versión premium.

Cuáles son los aeropuertos afectados por el cierre de gobierno

Sean Duffy, secretario de Transporte de EE.UU., anunció el 5 de noviembre que reducirán la capacidad de vuelos en un 10% en 40 aeropuertos principales del país. De acuerdo con CNBC, la medida entrará en efecto desde la mañana del 7 de noviembre y afectará a un aproximado de 3500 y 4 mil vuelos diarios.

Hartsfield-Jackson Atlanta International es el aeropuerto más concurrido en EE.UU. y se verá afectado por la reducción de vuelos (Wikimedia Commons/Harrison Keely)

Esta decisión fue tomada como consecuencia del cierre de gobierno. Durante este periodo, los controladores aéreos no han recibido un salario por la falta de financiación, según CNBC.

Las autoridades se vieron obligadas a reducir la cantidad de vuelos porque operar con menos personal es peligroso para los trabajadores y ciudadanos en general. Como se desconoce cuándo finalizará esta situación, los expertos esperan que se presenten más cancelaciones y retrasos en el futuro cercano.

AP News reportó que los aeropuertos que recortarán la cantidad de vuelos hasta que termine el cierre de gobierno son:

  • Anchorage International (Alaska)
  • Hartsfield-Jackson Atlanta International (Georgia)
  • Boston Logan International (Massachusetts)
  • Baltimore/Washington International (Maryland)
  • Charlotte Douglas International (Carolina del Norte)
  • Cincinnati/Northern Kentucky International (Ohio)
  • Dallas Love Field (Texas)
  • Ronald Reagan Washington National (Virginia)
  • Denver International (Colorado)
  • Dallas/Fort Worth International (Texas)
  • Detroit Metropolitan Wayne County (Michigan)
  • Newark Liberty International (Nueva Jersey)
  • Fort Lauderdale/Hollywood International (Florida)
  • Honolulu International (Hawái)
  • Houston Hobby (Texas)
  • Washington Dulles International (Virginia)
  • George Bush Houston Intercontinental (Texas)
  • Indianapolis International (Indiana)
  • John F. Kennedy International (Nueva York)
  • Harry Reid International Airport (Nevada)
  • Los Angeles International (California)
  • LaGuardia Airport (Nueva York)
  • Orlando International (Florida)
  • Chicago Midway International (Illinois)
  • Memphis International (Tennessee)
  • Miami International (Florida)
  • Minneapolis/St Paul International (Minnesota)
  • Oakland International (California)
  • Ontario International (California)
  • Chicago O’Hare International (Illinois)
  • Portland International (Oregon)
  • Philadelphia International (Pensilvania)
  • Phoenix Sky Harbor International (Arizona)
  • San Diego International (California)
  • Louisville International (Kentucky)
  • Seattle/Tacoma International (Washington)
  • San Francisco International (California)
  • Salt Lake City International (Utah)
  • Teterboro Airport (Nueva Jersey)
  • Tampa International (Florida)
Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad