Cinco alimentos que refuerzan las defensas en tiempos de lluvia y ayudan a evitar enfermedades, según expertos

La NaciónLifestyleLa Nacion02/10/20253 Views

La temporada de lluvias es conocida por ser un período donde las enfermedades virales se propagan con mayor rapidez, debido a los repentinos cambios climáticos. A lo largo del día, es común que el sol brille y se genere calor, pero en cuestión de minutos una lluvia intensa puede enfriar el ambiente, lo que aumenta la probabilidad de mojarse y enfermarse.

Para evitar estos inconvenientes, es fundamental reforzar el sistema inmunológico con alimentos que fortalezcan las defensas y ayuden a prevenir enfermedades.

Además, durante la temporada de lluvias, resfriados, gripes y otras infecciones respiratorias se vuelven más comunes. Los cambios bruscos de temperatura, la humedad y la alta concentración de personas en espacios cerrados crean las condiciones ideales para que los virus se propaguen rápidamente. Por eso, es vital fortalecer nuestras defensas para mantenernos saludables.

¿Qué alimentos comer en temporada de lluvias para NO enfermar?

Uno de los mayores aliados para fortalecer el sistema inmunológico es la vitamina C. Esta vitamina hidrosoluble no solo es conocida por su poder antioxidante, sino que también estimula la producción de glóbulos blancos (leucocitos), encargados de combatir infecciones.

Además, la vitamina C actúa como un escudo para las células, protegiéndolas del daño de los radicales libres. Incluir alimentos ricos en esta vitamina en la dieta diaria es una estrategia eficaz y accesible para evitar enfermedades, especialmente en la temporada de lluvias.

Consumir alimentos ricos en vitamina C ayuda a fortalecer las defensas del organismo.

Estos son los cinco alimentos recomendados por los expertos para consumir durante esta temporada:

1. La guayaba

La guayaba es una de las frutas más ricas en vitamina C, con un contenido sorprendente de hasta cuatro veces más que la naranja. Con solo una pieza de esta fruta tropical, puedes superar la ingesta diaria recomendada de vitamina C.

Su consumo no solo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, sino que también mejora la absorción de hierro y contribuye a la salud de la piel gracias a su alto contenido de antioxidantes. Puedes disfrutarla fresca, en jugos o en ensaladas, un verdadero deleite durante la temporada.

La guayaba contiene cuatro veces más vitamina C que la naranja, ayudando a prevenir resfriados.

2. Pimiento rojo

Aunque generalmente asociamos la vitamina C con frutas, el pimiento rojo es una hortaliza que también contiene grandes cantidades de esta vitamina. De hecho, posee casi tres veces más vitamina C que una naranja.

Además, el pimiento rojo es rico en betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A, lo que lo convierte en un excelente aliado para la salud de las mucosas respiratorias, las cuales actúan como barrera inicial frente a los patógenos que inhalamos.

Tiene tres veces más vitamina C que una naranja y protege las mucosas respiratorias.

3. Kiwi

El kiwi es otra fruta pequeña pero poderosa en nutrientes. Un solo kiwi mediano aporta más del 100 % de la dosis diaria recomendada de vitamina C. También es una excelente fuente de fibra dietética y antioxidantes, los cuales son esenciales para mantener una salud intestinal óptima, un pilar fundamental para un sistema inmunológico fuerte.

Su sabor dulce y ligeramente ácido lo convierte en una opción ideal para disfrutar solo, en ensaladas de frutas o como topping en yogures.

Proporciona más del 100% de la dosis diaria recomendada de vitamina C y fortalece el sistema inmune.

4. Cítricos

Las naranjas, mandarinas, limones y toronjas son clásicos cuando se trata de vitamina C. Estos frutos no solo proporcionan esta vitamina esencial, sino que también son ricos en flavonoides, compuestos que aumentan los efectos antioxidantes y poseen propiedades antiinflamatorias.

Consumir su jugo recién exprimido o comerlos enteros es una excelente forma de obtener protección extra, además de ayudar a reducir la duración y gravedad de los síntomas del resfriado común.

Consumir alimentos como cítricos mejora la absorción de hierro y fortalece el sistema inmune.

5. Brócoli

El brócoli es una de las verduras más nutritivas que puedes consumir, especialmente por su contenido en vitamina C. Además, esta verdura crucífera contiene sulforafano, un compuesto que activa las enzimas antioxidantes del organismo, mejorando aún más la respuesta inmune.

Para aprovechar al máximo sus beneficios, se recomienda cocinarlo al vapor o consumirlo crudo en ensaladas o como dip, ya que la cocción excesiva puede destruir gran parte de su vitamina C, que es sensible al calor.

Rico en vitamina C y sulforafano, activa las enzimas antioxidantes que refuerzan las defensas.

Incorporar estos alimentos en la dieta diaria durante la temporada de lluvias puede ser una forma deliciosa y efectiva de fortalecer las defensas del cuerpo, reducir la probabilidad de enfermarse y mantener el bienestar general.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad