Claves del choque entre el Instituto Cervantes y la RAE

El PaisEl Pais10/10/20253 Views

Unas polémicas declaraciones del director del Instituto Cervantes, el poeta Luis García Montero, este jueves en un desayuno informativo, contra el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, han sacado a la luz lo que era un secreto a voces, la mala relación entre ambos. Y, de paso, plantean cómo esto puede afectar a la necesaria colaboración entre las dos principales instituciones que velan por el idioma español, que tiene más de 500 millones de hablantes nativos en el mundo. El Cervantes se creó en 1991, como habían hecho otros países, para promover la enseñanza del español y difundir la cultura española en el exterior. También lo hace con las lenguas cooficiales en los territorios donde convive con el español: catalán, gallego, euskera. La RAE es una institución tricentenaria, fundada en 1713, y se ocupa del buen uso de la lengua española y para que mantenga la unidad dentro de su diversidad. Aquí apuntamos algunas claves para entender qué ha pasado y por qué.

Seguir leyendo

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad