Realizar trámites como el pasaporte mexicano, la matrícula consular o la credencial de elector puede ser complicado para quienes viven en Estados Unidos, especialmente si no hay una oficina consular cercana. Con el objetivo de acercar estos servicios a la comunidad, el Consulado General de México en Nueva York anunció el regreso de su campaña “Consulado sobre ruedas” durante octubre de 2025, con nuevas sedes y horarios extendidos.
A través de su sitio oficial y redes sociales, el Consulado de México —dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)— compartió el calendario oficial del programa “Consulado sobre ruedas”, que busca facilitar la realización de diversos trámites a los connacionales que viven en el estado de Nueva York y sus alrededores.
Durante octubre, las unidades móviles estarán presentes en cuatro zonas del estado por semana, con sedes nuevas que permitirán atender a más personas sin que tengan que trasladarse hasta la sede principal en Manhattan.
“Este mes tenemos el gusto de inaugurar nuevas sedes para estar más cerca de ti”, informó la dependencia mexicana. Las fechas y ubicaciones del Consulado sobre ruedas en Nueva York para octubre de 2025 son las siguientes:
El Consulado sobre ruedas ofrece la posibilidad de realizar diversos trámites oficiales sin necesidad de acudir a la sede principal. Los servicios disponibles incluyen:
De acuerdo con la SRE, el programa busca facilitar el acceso a los servicios consulares, especialmente para quienes viven en zonas alejadas o con limitaciones de transporte.
El Consulado de México aclaró que no es necesario agendar cita para la mayoría de los trámites, como el pasaporte, la matrícula consular o la credencial del INE.
Sin embargo, sí se requiere cita previa para realizar registros de nacimiento, la cual puede gestionarse de dos formas:
La dependencia pidió a los mexicanos que verifiquen la oficina consular antes de agendar la cita, ya que las citas para el Consulado sobre ruedas no serán atendidas en la sede en Manhattan.
De igual manera, las solicitudes para el registro de nacimiento no se reciben por medio de correo electrónico, únicamente en el portal oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.