Danica McKellar reveló por qué decidió abandonar la actuación después de Kevin, creciendo con amor: “Muy limitante”

La NaciónLa NacionPersonajes26/09/20254 Views

A finales de los años ochenta y principio de los noventa, Danica McKellar era una de las actrices jóvenes más famosas en todo el mundo, gracias a su interpretación de Winnie Cooper, la protagonista femenina de la cándida serie estadounidense Kevin, creciendo con amor. Todo parecía indicar que su carrera en Hollywood estaba recién despegando, pero por razones hasta ahora desconocidas, nunca más volvió a actuar. Esta semana, ella misma reveló por qué.

Lo que se sabía hasta el momento era que McKellar abandonó su carrera para estudiar matemáticas. Esta semana, la actriz, de 50 años, fue la invitada especial del podcast Hey Dude… The 90s Called!, presentado por Christine Taylor y David Lascher. Allí, explicó: “Cuando terminó la serie, en 1993, necesitaba descubrir quién era yo, más allá de Winnie Cooper”, indicó la actriz. Y explicó que “todos los días” y “a toda hora”, la gente le decía: “¿Vos no sos Winnie? ¿No sos la chica de la serie?“.

Por eso, señaló que más allá de que considera una bendición haber participado de un programa tan popular, en aquel momento lo consideró “muy limitante”. “De adolescente, intentás descubrir quién sos, y en mi caso, todo el mundo me decía quién era. Y llegó un punto en el que Winnie ya no existía y me seguían relacionando con ella”, rememoró.

“Tener mucho éxito al principio de tu carrera suele generar mucha inseguridad, y luego esa sensación desaparece. Y una se pregunta: ‘¿Quién soy ahora? ¿Dónde encuentro mi validación?’”, continuó explicando.

Cuando McKellar se instaló en el campus de la Universidad de California, decidió tomar una clase de matemáticas, pero solo como un reto. “Pensé que había reprobado el primer examen parcial: me dieron la calificación: 22 de 40”, recordó. Pero pronto descubrió que el examen estaba diseñado para identificar a los alumnos con talento para las matemáticas.

“Cuando la profesora hizo un mapa de las puntuaciones de la clase, había un 22, dos 15, y el resto eran nueve o menos. Nunca lo olvidaré”, afirmó. A partir de ese momento, su “síndrome del impostor” desapareció. “Y al día siguiente, no bromees, alguien me tocó el hombro y me dijo: ‘Disculpá, ¿vos sos…?’ Yo esperaba que preguntara por Winnie Cooper, pero en lugar de eso, me dijo: ‘¿Sos esa chica que se sacó el 22 en el examen?’. Y la sensación que tuve fue la más increíble”.

“En ese momento, fui solo yo. No tuvo nada que ver con la superficialidad de Hollywood, ni con todos los grandes guionistas, el diseño de sonido, ni todo lo que hicieron para convertir a Winnie Cooper en Winnie Cooper. Esto lo hicimos solo yo y mi cerebro”, indicó. La actriz terminó especializándose en matemáticas y, durante un verano como investigadora, fue coautora de un teorema.

NUEVA YORK, NY - 20 de octubre: Los actores Josh Saviano, Fred Savage y Danica McKellar en 92nd Street Y el 20 de octubre de 2014 en la Ciudad de Nueva York. (Foto de Mychal Watts / WireImage)

Además, McKellar contó que cuando fue a la universidad, quería alejarse de las falsas sensaciones que proyectaba Hollywood, pero aseguró que mientras grababa el programa, no era consciente de su popularidad. “En el último año de Kevin, creciendo con amor, alguien se refirió a mí en el set como ‘la novia de América’. Y yo pensé: ‘¿Qué? ¿De qué estás hablando?’”, recordó, y aseguró que pensar que fue “el primer amor” de millones de espectadores, aún hoy le resulta “muy extraño”.

Más allá de que dentro de mundo de la matemática también parecía tener un futuro promisorio, McKellar decidió abandonarlo, porque se dio cuenta de que extrañaba la sensación de estar conectada con la gente. “Cuando intentaba explicarle mi trabajo a mi madre, no existía un vocabulario común para expresar lo que hacía”, indicó, como ejemplo de la distancia que sentía con el resto de los seres humanos que no se dedicaban a lo mismo que ella. Quizá por eso, cuando se graduó volvió a la actuación, volvió a la actuación: trabajó con Shia LaBeouf en Even Stevens y con Martin Sheen y Rob Lowe en The West Wing, entre decenas de series y películas, y se convirtió en una de las actrices de doblaje más convocadas.

Pero, a la vez, quiso que su otra pasión no perdiera espacio dentro de su vida. Por eso, empezó a escribir libros de matemáticas tanto para adultos como para niños. Ya lleva editados 14. “Los libros de matemáticas me han mantenido cuerda durante los últimos veinte años porque es algo que puedo hacer. Por ejemplo, puedo escribir un libro y publicarlo, ayudar a niños con las matemáticas y ganar dinero con ello. Es algo que puedo hacer, no lo veo como un negocio”, explicó.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad