Pocas veces el mundo del deporte es testigo de una transformación tan radical como la que Tiger Woods inició desde su debut como profesional en agosto de 1996. Hoy, 28 de septiembre de 2025, su historia sigue siendo objeto de análisis y admiración, pero también despierta debates sobre los límites de la fama y el costo del éxito. Woods no solo dominó el golf; lo revolucionó por completo. Fue el primer jugador capaz de atraer a un público ajeno al circuito tradicional, multiplicando audiencias y, con contratos millonarios como el firmado con Nike en 1996, dio inicio a una era de dinero y marketing que antes parecía impensable en este deporte. Su ascenso meteórico, fruto de la rigurosa disciplina inculcada por su padre, lo llevó a conquistar el Masters de Augusta en 1997 con tan solo 21 años y estableciendo la mayor ventaja registrada en la historia del torneo. En menos de diez años, acumuló 15 majors y 82 victorias en el PGA Tour, igualando así el récord marcado por Sam Snead. Durante 683 semanas ocupó la cima del ranking mundial, rompiendo récords tanto de audiencia como económicos, convirtiéndose en el deportista mejor pagado del planeta y símbolo para una nueva generación de aficionados al golf. Entre hazañas y escándalos: la caída del ídolo El ritmo vertiginoso de su éxito fue igualado solo por la intensidad de su caída. A finales de 2009, un accidente automovilístico frente a su casa en Florida desató una serie de escándalos personales: infidelidades, adicciones y conflictos matrimoniales. La atención mediática fue implacable, forzando a Woods a ofrecer disculpas públicas y a retirarse temporalmente del circuito para ingresar en clínicas de rehabilitación. El impacto fue devastador: perdió alrededor de 22 millones de dólares solo en patrocinios, mientras que su imagen, antes intocable, sufrió un giro…
The post De revolucionar el golf mundial a perderlo todo: Tiger Woods entre hazañas y escándalos appeared first on Periodista Digital.