Desde el balcón de San José 1111, Cristina muestra al peronismo unido y reversiona el 17 de octubre: “Bessent o Perón”

elDiarioAREl Diario Ar18/10/20254 Views

En un mensaje grabado, la expresidenta saludó a la multitud que llegó hasta la casa donde cumple prisión domiciliaria. Aunque no estaba previsto, el gobernador Axel Kicillof se sumó a último momento con su agrupación, Movimiento Derecho al Futuro (MDF).

“Hace 80 años era Braden o Perón, ahora es Bessent o Perón”. En un mensaje grabado que difundió entre la multitud que llegó hasta el edificio donde cumple prisión domiciliaria, Cristina Fernández de Kirchner trazó un paralelo entre aquel 17 de octubre de 1945, fecha fundaciónal del peronismo, y este 17 octubre que, 80 después encuentra a la Argentina con la jefa del PJ encarcelada y al presidente de la Nación negociando un acuerdo económico con los Estados Unidos.

“Ese día (el 17 de octubre de 1945) nació algo más que un movimiento político, nació la conciencia de un pueblo que entendió que la justicia social no se mendiga sino que se conquista. Y miren qué cosa curiosa: ochenta años después, otra vez nos ponen en la misma disyuntiva: en aquel entonces era ‘Braden o Perón’ y hoy pareciera ser ‘(Scott) Bessent o Perón’…”. siguió la expresidenta.

Una multitud espera la salida de Cristina Fernández de Kirchner en el balcón para celebrar el 17 de octubre.

Para entonces, la esquinala de San José 1111, en el barrio de Constitución estaba repleta. Hasta el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien había organizado en San Vicente su propio acto por el Día de la Lealtad Peronista decidió sumarse a último momento con sus militantes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Para los organizadores, más de 50.000 personas desfilaron frente al balcón donde pasadas las 18, Fernández de Kirchner salió a saludar.

“Ayer nos querían imponer un modelo desde la embajada; hoy ya lo hacen directamente desde el Despacho Oval en Washington. Cambian los nombres, cambian los formatos, pero el libreto siempre es el mismo. Disciplinar a la Argentina para que acepte su destino de colonia financiera y regale a precio de remate sus recursos naturales. Y frente a eso, hay que decirlo con todas las letras: los argentinos ya saben lo que hay que hacer”, continuó el mensaje que se escuchó por los altoparlantes. La expresidenta no habló. Un discurso en vivo y en directo desde el balcón podría revolcarle el beneficio de la prisión domiciliaria.

Axel Kicillof también se movilizó a la casa de Cristina Fernández de Kirchner.

El arcoíris peronista

Pero entonces Cristina salió al balcón y recibió su propio “aluvión zoológico”. Ochenta años atrás, la tarde era calurosa y las calles se llenaban de los desclasados que ponían “las patas en la fuente”. Hoy estuvo nublado y no hizo falta remojarse: el recorrido fue desde Once, Retiro y Constitución hasta San José 1111, el departamento donde, a las seis de la tarde, la expresidenta –de pie, campera azul, polera clara, escarapela y rosario– saludaba y observaba a la militancia que, al igual que aquellos que en el pasado se apropiaron del mote de “cabecitas negras”, hoy reivindica el apodo de “Kuka”.

Hay peronistas sindicales, doctrinarios y universitarios, hay militantes sociales, militantes de base y militantes que se han profesionalizado. Hay peronistas culturales interesados por la estética, nostálgicos obsesionados con el pasado, y tercos enamorados de sus propias convicciones.

Están los rabiosos antiprogresistas peronistas de Perón y los susceptibles progresistas que reivindican a Evita. De clase media y de clase baja. Pálidos eternamente adolescentes y morochos tempranamente adultos. Se ven peronistas populares y se ven peronistas que fingen popularidad.

Tras la victoria electoral en territorio bonaerense,, y en este 17 de octubre con la alegría que produce tener motivos para resistir al pie del departamento de una líder privada de su libertad, el peronismo parece exultante en su identidad.

Las columnas marcharon desde Constitución, Retiro y Congreso hacia San José 1111.

“La sociedad buscó terminar con el movimiento con una fórmula profundamente porteña en 2015 y después con una persona como Milei, ¿cuándo el peronismo dejó de parecerse a la argentinidad?”, se pregunta Carlos Tissera, 68 años, jubilado ferroviario. “Ya lo dijo el General, no es que nosotros seamos buenos, los otros son peores”, responde entre risas, con la barba blanca desprolija y un cigarrillo entre los dedos.

En Constitución hay peronistas conciliadores y hay acusadores, unos intentan convencer y otros repelen. Hay optimistas, pesimistas y hay cínicos. El que es peronista porque tiene esperanza, el que es peronista porque no queda otra y el que le gusta estar al calor de la parrilla donde se cocinan los chorizos del poder. Los que tienen calle y los que viven anclados en Instagram. Prepotentes o atropellados y algo obsecuentes. Los que psicopatean, los exagerados y los irracionales. Hay algunas almas impolutas que no se adaptaron a una sociedad individualista y repiten: la patria es el otro, el amor vence al odio y nadie puede ser feliz en soledad.

Cristina Fernández de Kirchner tuvo su 17 de octubre con mensaje grabado y saludo desde el balcón.

Entre ellos, Micaela Duarte, 29 años, estudiante de Historia y moza en un bar de la Ciudad, dice que “el peronismo es la única identidad política que todavía le habla al corazón. No es nostalgia, es necesidad”.

También aparecen los que ven revoluciones en todas partes junto a los que quieren orden y progreso. El que es cristianamente solidario, el que quiere una sociedad más justa y el que se hizo peronista para disfrutar de las sobremesas festivas.

Luis Alberto Benítez, 44 años, albañil, cuenta que su padre le enseñó a “ser peronista porque sabemos que sin el movimiento no existimos como pueblo”.

Hay peronistas que cantan por los bombardeados y fusilados y son parte de esa tradición. Autopercibidos valientes perto temen cuestionar figuras como la de la expresidenta que, a las seis y media de la tarde, resuena de los parlantes: “Algunos pretenden volver a esos tiempos en que la soberanía argentina se debate en una embajada. Hoy venimos a recordar una lección de la historia. La respuesta tiene que ser la misma que hace 80 años. La soberanía no se negocia”, dice Fernández de Kirchner.

En San José 1111 se concentró todo el arcoíris peronista.

Hay oficinistas y administrativos, camioneros, cocineras, albañiles, empleadas domésticas, mecánicos. El que invirtió en un almacén con dos empleados y se lo cerraron o el peronista barrial que deja abierta la ventana toda la noche para vender hielo, cerveza o fiambre. Buscas creativos y cuentapropistas diversos: un día venden torta, después cortan el pasto y el pelo, o se hacen cadete y luego arreglan motos en el barrio, todos ellos llevan como ideología la idea de un presente continuo que hace rato se parece más a un presente diluido, y no les alcanza ni para el monotributo. Están los monotributistas, los que no conocen el aguinaldo, peronistas a los que el peronismo los abandonó, están los que fueron estatizados y el que siempre tiene un palenque donde rascarse.

Sobre todo hay un peronismo melancólico que carece de utopías y que mira irremediablemente hacia atrás aunque Cristina pida mirar hacia adelante: ochenta años no son nada.

El peronismo celebró los 80 años del 17 de octubre frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner.

“Mi viejo decía que el peronismo te daba laburo y orgullo. Hace rato hay poco laburo y orgullo cuesta tenerlo cuando no llegás a fin de mes”, responde Rodolfo Giménez, 51 años, mecánico de autos nacido en Moreno. “Pero el peronismo también es creer que se puede estar un poquito mejor.”

Se hacen las ocho de la noche y los peronistas comienzan a desconcentrar. “Vayan tranquilos a sus casas”, había dicho Perón un año después del 17 de octubre del 45, cuando el movimiento empezaba a organizarse desde el poder y aún no existía el Primer Plan Quinquenal. “Nuestra tarea no es mirar atrás con nostalgia, sino adelante con coraje. El 26 es Milei o Argentina”, concluye Cristina.

LN/MG

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad