Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) sacudieron a la ciudad de Los Ángeles, California. Ante el aumento de las detenciones en los últimos meses, la alcaldesa Karen Bass pidió al Congreso de Estados Unidos que inicie una investigación
En una conferencia de prensa, acompañada del legislador demócrata por Long Beach, Robert García, la mandataria local solicitó una audiencia del parlamento federal sobre las presuntas detenciones “ilegales e inconstitucionales” sin orden judicial ni causa probable.
La alcaldesa remarcó con relación al abuso policial: “Es importante que digamos hoy que lo que les pasa a los inmigrantes indocumentados, también les sucede a los estadounidenses, lo que significa que esto le puede pasar a cualquiera”. Además, resaltó que 170 ciudadanos fueron detenidos en el marco de estos operativos.
Por otro lado, destacó que fue un día muy significativo, ya que se reunieron más de “50 líderes comunitarios preocupados porque las redadas continúan en Los Ángeles”.
En este sentido, explicó que convocó a García para que se celebren audiencias en el Congreso que analicen los presuntos abusos del ICE y lo que “sucede con los ataques de la administración Donald Trump a las distintas ciudades”. Por último, señaló: “Debemos comenzar a documentar este momento flagrante en nuestra historia para que las cosas puedan cambiar”.
Tras las declaraciones de Bass, el concejal demócrata que representa al Distrito 42 de California, Robert Garcia, anunció que el Comité de Supervisión y Reforma Demócrata del Congreso y la Unidad de Investigaciones del Senado formarán unidades especiales para indagar estos arrestos.
“Los demócratas en el Congreso vamos a tener una nueva exploración que va a empezar en Los Ángeles para documentar lo que pasa”, expresó. Y agregó: “La gente va a poder ir a hablar con su historia, pero también deben contactar a los concejales, porque cada historia es importante”.
García señaló: “Donald Trump y Kristi Noem atemorizan migrantes, gente trabajadora de la ciudad y de nuestro estado todos los días. Ellos violan la ley y la Constitución. También se olvidan que esta última protege a todas las personas y garantiza el debido proceso no solo para estadounidenses, sino para todos”.
En el marco de los operativos migratorios, las autoridades locales aseguraron que estos procedimientos causaron inestabilidad económica y social entre los residentes, especialmente en las comunidades de inmigrantes. Por este motivo, el condado de Los Ángeles declaró el estado de emergencia económica.
Esta proclamación otorga al gobierno estatal la capacidad de actuar con rapidez para brindar asistencia directa, especialmente en el pago del alquiler de las familias afectadas.
La decisión, aprobada por la Junta de Supervisores el 14 de octubre de 2025, le permitirá al condado utilizar herramientas de respuesta similares a las empleadas durante desastres naturales como incendios, terremotos o inundaciones.
Con esta medida, las autoridades buscan ofrecer alivio inmediato a los hogares que perdieron ingresos debido al temor generalizado y las detenciones derivadas de las redadas.