Diego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”

La NaciónLa NacionPolítica22/10/20254 Views

El fiscal general Diego Luciani reclamó el inmediato decomiso de los bienes de Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad, al sostener que “no hay sentencia ejemplar, sin recuperar lo que se robaron”.

Al disertar como invitado principal de la reunión semanal del Rotary Club de Buenos Aires, Luciani destacó que “desde hace 30 años la Argentina es atacada por gobernantes corruptos que se enriquecieron de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad”.

El almuerzo se convirtió, además, en un implícito homenaje al procurador Eduardo Casal, que estaba entre los invitados especiales, pues Luciani en numerosas ocasiones le agradeció el apoyo brindado a lo largo del juicio contra Cristina Kirchner, lo que le permitió actuar con independencia.

“Al doctor Casal, que se mantuvo con integridad en el cargo. Yo le dije: ‘Nosotros hicimos la tarea porque usted estuvo ahí para contener la presión política, porque querían el cargo del procurador’. Hoy es el procurador que más tiempo estuvo en la historia de nuestro país. ¡Qué lujo!“, manifestó.

En cada discurso que dio Luciani siempre rescató el rol de Casal en este proceso, pero nunca lo había dicho con el procurador presente.

El procurador Eduardo Casal

Extendió su agradecimiento a su colega Sergio Mola y a la mano derecha de Casal, el secretario de coordinación institucional, Juan Manuel Olima, socio del Rotary Club, que lo invitó a disertar, le prestó su apoyo en el juicio y le dio ”tranquilidad interna y respaldo institucional”.

Estuvieron especialmente invitados el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, representado por Martín Casares, su secretario general, y la flamante presidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Rosalía Silvestre, además del fiscal Diego Iglesias y el defensor oficial Gustavo Kollmann.

Luciani, que llevó, junto con Sergio Mola, la acusación en la causa Vialidad que culminó con la condena a seis años de prisión de la expresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta, dijo que la “gran corrupción es un atentado contra la democracia” porque “le priva recursos a los más necesitados, a los más vulnerables; les quita los recursos para salud, infraestructura, educación, cloacas, electricidad”.

Luciani explicó cómo la sentencia firme demostró la creación de un aparato corrupto desde la cúspide del poder: “En nuestra acusación de más de 70 horas demostramos que los expresidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en paralelo a las funciones de la administración pública que cumplían, instauraron en la provincia de Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública”.

El resultado de este sistema fue la riqueza “obscena” acumulada por Lázaro Báez, que recibió protección e impunidad durante los gobiernos kirchneristas.

Dijo que Báez, sin bienes en 2003, compró en 12 años más de 420.000 hectáreas. “Yo a ustedes les pregunto: ¿qué son 420.000 hectáreas? Capaz que no lo saben. 420.000 hectáreas son 20 ciudades de Buenos Aires”.

“Les puedo asegurar que juzgar al poder mientras está en el poder es un trabajo titánico que requiere mucho esfuerzo. Pone a prueba nuestra fortaleza mental, pone a prueba nuestras limitaciones”, analizó,

Durante el Gobierno anterior, los fiscales y los jueces nos vimos sometidos a todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia por el simple hecho de realizar nuestro trabajo”, añadió.

“La más grave, capaz de todas, fue cuando el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de mi alegato, en un programa de televisión, dijo: ‘Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide’”.

Respecto de la intervención de Máximo Kirchner, Luciani dijo que fue denunciado específicamente por su participación en la licitación de obra pública N° 51, por el asfaltado de 100 cuadras en Santa Cruz, y que el hijo de la expresidenta fue clave en la operatoria comercial paralela al Estado:

“En nuestro caso, a Máximo Kirchner nosotros lo hemos denunciado concretamente en la obra número 51. Lo hemos denunciado porque advertimos una participación muy clara en él, previa a que la licitación se diera a conocer. Es decir, que preparó toda esa licitación… Esta persona fue la mandante de sus padres en todas las negociaciones comerciales, más de 18 o 19 operaciones comerciales que hacían en paralelo Lázaro Báez con Cristina y con Néstor Kirchner”, aseguró,

Finalmente, Luciani se refirió a la etapa actual de la causa: la ejecución de la condena. Recalcó que no existe una sentencia ejemplar si no se recupera el dinero robado, y por ello exigió al Tribunal la ejecución inmediata del decomiso.

No hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron. Esto es importante que también la sociedad lo vea. Esta es la única manera de reafirmar la finalidad preventivo general de la pena y enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político”.

La impunidad se acaba cuando se recupera también la plata de la corrupción”, completó.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad