
Mientras sueña con un FBI criollo y se deja retratar por la inteligencia artificial, Patricia Bullrich se despide del ministerio con una policía cada vez más torpe y más violenta.
Entre los memes que disparó el posteo de Patricia Bullrich para reclutar detectives de la Federal, el mejor fue el de Santiago Korovsky. En su cuenta de X, el creador y protagonista de División Palermo –la comedia negra que cuenta las andanzas de un grupo de guardias urbanos con distintos tipos de discapacidad cuya misión es darle una lavada de cara a la policía de la Ciudad– anunciaba el fin de la serie: “Dejamos de hacer División Palermo porque ya se hace sola”, escribió el actor quien republicó el posteo de la Ministra de Seguridad.
En su publicación, una Bullrich creada con Inteligencia Artificial emulaba al Tío Sam de los afiches que en 1917 llamaban a enlistarse en el ejército de los Estados Unidos para pelear en la Primera Guerra Mundial: “QUERÉS SER DETECTIVE? TE BUSCAMOS”, convoca Bullrich desde cuenta de X.
La imagen ilustra bien la fascinación libertaria por los universos ficticios y por todo lo que lleve la etiqueta Made in USA. Alcanza con ver alguna de las creaciones que el propio Javier Milei comparte en sus redes sociales y lo muestran como un joven atlético, de pectorales inflados y cabellera voluptuosa.
Bullrich sueña con crear una fuerza de elite dentro de la Federal: su propio FBI criollo. Así lo comunicó ella misma junto al Presidente, cuando el pasado 17 de junio presentaron el plan para modernizar a la fuerza. El anuncio se hizo en el cuartel que la Policía Montada tiene en…Palermo.
Allí, frente a la plana mayor de la Federal y un invitado de lujo, Rick Hernández, representante del FBI en la Argentina, el Presidente y su ministra desplegaron su visión tecnocrática sobre la seguridad y detallaron la creación de un Departamento Federal de Investigaciones (DFI), orientado a delitos como narcotráfico, trata de personas y terrorismo. Es para ese departamento donde Bullrich está buscando reclutas.
Pero detrás de esa épica de serie norteamericana, los resultados muestran una historia muy distinta. El proyecto “Mapping Police Violence” que elabora de manera independiente un mapa con casos de violencia policial muestra que a lo largo de 2024 al menos 1260 personas murieron a manos de la policía de los Estados Unidos. Las cifras coinciden con otro informe de Amnistía Internacional que muestra un total de 1.133 muertes por parte de agentes policiales. Se trata del número más alto de los últimos diez años. En estos 10 meses de 2025, el número de muertos alcanza los 1098. También señala que la población negra tiene 2.8 veces más ser asesinada por la polícía que la blanca.
En breve, Patricia Bullrich dejará el gabinete nacional para asumir como senadora. Su paso al frente del Ministerio de Seguridad tampoco tiene mucho de serie norteamericana: Apenas asumió imaginó desbaratar una célula terrorista que con el correr de los días se fue desarmando. Sólo se trataba de un mitómano, un peluquero argentino víctima de una estafa y un profesor de tenis de mesa de nacionalidad siria. Al tiempo, detuvo por error a un periodista a quien acusó de “pornografía infantil”. Difundió su imagen y utilizó un término, “pornografía infantil”, que la propia Interpol pide no usar porque esconde el verdadero delito, abuso sexual infantil. También encarceló a un hombre a quien acusó de traficar más de dos kilos de cocaína en tarros de talco. 21 días después se comprobó que era efectivamente talco.
Cada uno de esos detenidos no recibieron un pedido de disculpas, ni una explicación de por qué sus vidas quedaron detenidas sin razón. Tampoco las recibió hasta ahora Pablo Grillo. Este martes, el fotógrafo fue operado nuevamente. Desde que el pasado 12 de marzo recibió un disparo de un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, Grillo pelea por su recuperación. El gas fue lanzado por el gendarme Héctor Jesús Guerrero como parte de un operativo de represión ordenado por Bullrich. En esa misma marcha, Jonathan Navarro, quien fue apoyar a los jubilados que protestaban frente al Congreso, perdió la visión completa de su ojo izquierdo.
Un dato más. A pesar del discurso de mano dura, la motosierra no se detuvo al pasar por el Ministerio de Bullrich. El presupuesto asignado para Formación y capacitación de la Federal este año fue de 31.422 millones de pesos, esto es un 33% menos desde 2023, según una investigación que acaba de publicar el equipo de Mapa de la Policía, una “Red de cuidado ciudadano para contrarrestar la violencia policial en la Ciudad”.
En su cruzada por profesionalizar la seguridad, Bullrich deja un legado de errores, víctimas y silencios. Ninguna inteligencia artificial puede disimular eso.
MG
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI






