El análisis de Longobardi sobre la política internacional y el paralelismo entre Milei y Trump: “Los dos inundan la zona”

La NaciónLa NacionLN+16/10/20256 Views

Tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, después del respaldo económico del gobierno norteamericano y el acuerdo del swap, el periodista Marcelo Longobardi analizó la política internacional que lleva adelante el presidente estadounidense y trazó un paralelismo con su par argentino. Destacó que ambos utilizan la estrategia de “inundar la zona”, son “mesiánicos” y adhieren a teorías conspirativas.

El concepto de “inundar la zona” fue formulado por el asesor Antoni Gutiérrez Rubí, quien trabajó en la comunicación de Sergio Massa y Propuesta Republicana (Pro), entre otros, y refiere a una estrategia de, ante cualquier imprevisto desfavorable, generar caos con otros temas para desviar la atención.

En este sentido, Longobardi señaló, en diálogo con Joaquín Morales Solá por LN+: “Trump y Milei se conectan porque se supone que son quienes representan una ira. Entre los dos hay muchos parecidos: inundan la zona, producen todo el tiempo acontecimientos -inclusive contradictorios-, son mesiánicos -en el caso del mandatario estadounidense a niveles tragicómicos-, atacan y ridiculizan”.

También remarcó que ambos presidentes están en un “proceso de desintermediación” con los medios tradicionales porque creen que pueden conectarse con la gente de forma directa. “Esto tiene algunas contradicciones porque Milei, cuando hay un lío, aparece en la televisión, y Trump está construyendo el multimedio más grande del mundo [Oracle]. Es un proceso muy grande, que incluye corrupción y hasta extorsión”.

“Milei y Trump son muy parecidos”: Marcelo Longobardi, mano a mano con Joaquín Morales Solá

Por último, Longobardi aseguró que tanto Milei como Trump distraen el foco y adhieren a teorías conspirativas. “El problema de Espert terminó en una acusación contra Taiana”, ejemplificó.

“Se supone que la gente está enojada contra todo y que muchos procesos políticos se explican con que la gente se enojó con toda autoridad después de la pandemia. No tengo muy claro si primero ocurrieron los hechos y después quienes los teorizaron o al revés, pero eso ocurrió”, expresó el periodista y agregó: “La política se convirtió en una maquinaria de gestionar esa ira e inclusive de estimularla. Las redes sociales hoy están al servicio de esa estimulación. También pasó con los Kirchner”.

El análisis sobre Trump

Longobardi, a su vez, analizó la figura de Trump a nivel internacional, luego de que haya actuado como mediador en conflictos como los de Gaza y en Ucrania y Rusia. “Es interesante pensar en qué momento y con qué clase de Estados Unidos nos estamos aliando. Él interfiere todo el tiempo en los países; lo hizo en Brasil y de algún modo lo hizo pidiendo un indulto a Netanyahu. También llamó gobernador al primer ministro de Canadá. Todo el tiempo se mete, por lo tanto, que pida el voto para Milei me parece parte de la lógica mesiánica de Trump”, declaró.

Acto seguido, afirmó que Trump se encuentra en un intento de “demolición” de la democracia norteamericana y justificó en que está rodeado de gente que esta en contra de modo explícito. “Está inspirado en un proceso de demolición democrática bastante visible. Si mirás a quienes lo inspiran, entendés el fenómeno. En Estados Unidos la gente anda con carteles que dicen ‘no reyes’. Él está en un ataque a los medios, cambió radicalmente la doctrina norteamericana”, dijo.

Longobardi sostuvo que durante la visita de Milei a la Casa Blanca hubo una “clásica emboscada” de Trump y explicó: “Fue bastante más suave que la que le tendió a Zelenski y a Netanyahu. Yo no puedo creer que no haya sido consciente de lo que estaba diciendo [en referencia a las declaraciones sobre las elecciones argentinas]. Estamos hablando de un personaje que está acostumbrado a ejercer el poder de manera brutal. No creo que haya habido un error o malentendido”.

“El Gobierno convirtió un salvataje en un proyecto. También hay un salvataje a los bonistas americanos. Hay que entender que Trump es un personaje deliberadamente imprevisible”, continuó.

En tanto, el periodista indicó que Trump está aislado a nivel internacional. “Sus aliados son Bukele, Milei, Orban -un disturbio- y las monarquías árabes. Hay una delgada línea entre la política exterior y los negocios personales de él. Se ha vuelto expansionista, dijo que iba a hacer de Canadá otro estado. Desató una guerra comercial. Enquilombó el comercio mundial. Es muy borrosa su relación con Putin”, argumentó e ironizó: “Este es nuestro socio”.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad