El avión presidencial Tango 01 aparece mencionado en pagos de 2016 a través del mismo fideicomiso que usó Machado

elDiarioAREl Diario Ar06/10/20254 Views

Son ingresos por US$2.650.000 a la empresa de Debra Mercer-Erwin, condenada en EEUU. Las tres operaciones corresponden a junio y julio del primer año del Gobierno de Macri. El fideicomiso se utilizó tanto para cometer delitos como para abonar naves y servicios

Los aviones presidenciales Tango 01 y Tango 04 figuran en transacciones por US$2.650.000 en el fideicomiso radicado en Texas que está en el corazón de la investigación por presuntos narcotráfico y/o fraude, e involucra al argentino Federico Machado.

El registro de operaciones del Bank of America incorporado a la causa de un tribunal federal de Texas da cuenta de tres pagos con referencia a los aviones presidenciales argentinos por US$150.000, US$965.000 y US$1.500.000, los días 14 de junio, 23 de junio y 6 de julio de 2016, primer año del Gobierno de Mauricio Macri.

A esa altura, el Ejecutivo de Cambiemos ya había dispuesto que el Tango 01 no estaba en condiciones de volar y lo había alojado en el aeropuerto de El Palomar, en desuso.

El segundo pago de junio de 2016 (US$950.000) fue debitado de la firma Sunrise Investors o Sunrise Company, un desarrollador inmobiliario con sede en California, y los otros dos (US$1.650.000) fueron dispuestos por America Core Aviation, firma radicada en Delaware, estado-paraíso fiscal de Estados Unidos.

Mauricio Macri desciende del avión presidencial. El Gobierno de Cambiemos dispuso que el Tango 01 no estaba en condiciones de volar en febrero de 2016.

En la transacción de America Core Aviation intervinieron el JPMorgan Chase Bank (“debit ID name”) y la plataforma de criptomonedas OKX (“credit ID”), con el número 002868719094. En la de Sunrise Investors, figura NVX como banco (probablemente NVX Capital, una empresa financiera de Monterrey, México). En la columna “orig to bene instr” (probablemente refiera al beneficiario), las anotaciones para los pagos de America Core Aviation indican “Argentina Boeings Tango 01 y Tango 04”, y “”ref escrow agreement Boeing MSN26456 & 25487 Argentine registration T-04 AND T-01“.

Las operaciones figuran en el mismo registro en el que José Luis Espert apareció como receptor de US$200.000 de parte de una empresa de Machado el 22 de enero de 2020, primera cuota de un acuerdo por US$1.000.000.

Federico “Fred” Machado, nacido en Carmen de Patagones y aportante de la campaña de Espert en 2019 con vuelos, una camioneta y fondos, está procesado en el distrito Este de Texas por presuntos delitos de narcotráfico, lavado y fraude. La estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, considerada socia del argentino por los fiscales de Texas, fue condenada en 2024 a 16 años de prisión por los mismos cargos. Machado se encuentra desde 2021 en prisión domiciliaria a 15 kilómetros de Viedma, Río Negro, a la espera de que la Corte Suprema decida sobre el pedido de extradición originado de Estados Unidos.

America Core Aviation utilizó unas veinte veces la cuenta de crédito Wright Brothers Aircraft del fideicomiso Aircrafts Guarantee Corporation, comprado por Mercer-Erwin en 2014, en tanto que Sunrise Company figura en tres oportunidades.

Ese fideicomiso manejaba más de mil aviones, algunos de los cuales fueron hallados con cargas de cocaína en países del norte de Sudamérica y en Centroamérica, lo que despertó la investigación de Homeland Security de Estados Unidos y originó la causa judicial en Texas, en 2020.

Machado niega controlar el fideicomiso. El dueño de las firmas South Aviation y Minas del Pueblo sólo admite haber sido cliente de Mercer-Erwin para la compra-venta de aviones, como informó elDiarioAR en notas publicadas en los últimos tres meses. En enero de 2020, el empresario transfirió a Espert los USS200.000 como retribución a una supuesta asesoría a Minas del Pueblo, empresa de Guatemala.

Una fuente vinculada a una de las parte del expediente de Texas indicó a este medio que el fideicomiso Aircrafts Guarantee Corporation fue utilizado durante veinte años por la industria de la aviación para la comercialización de naves o servicios. En ese caso, no queda claro por qué el Estado argentino habría operado con ese instrumento.

Los pagos realizados en junio y julio de 2016 tuvieron lugar poco después de una visita a Argentina de Machado y Javier Naselli, un ejecutivo de la firma UBS y expareja de la modelo Victoria Xipolitakis. Machado y Naselli se encontraron en marzo o abril de ese año con tres gobernadores, con la intención del segundo de ofrecer financiamiento a las provincias, lo que no prosperó. La asunción de Macri en diciembre de 2015 fue vista por Machado como un paso positivo para las inversiones y ello despertó su interés por los negocios en su país natal, del que había emigrado más de dos décadas antes.

Debra Mercer-Erwin, dueña del fideicomiso desde el que partió la transferencia a José Luis Espert el 1 de febrero de 2020, según registros incorporados al expediente judicial en Texas

El fideicomiso de Mercer-Erwin registra transacciones que configurarían lavado o fraude, como los pagos de y a las empresas de Machado, pero también transacciones por la venta de aviones, que podrían ser reales. Mercer-Erwin declaró en el juicio de Texas que no tenía control sobre las operaciones de Machado registradas en una contabilidad clandestina, paralela al documento del Bank of America, por las que éste se habría beneficiado por US$75 millones, y la primera, por US$4,9 millones.

Una hipótesis es que el Estado argentino hubiera abonado partes y reparaciones de los aviones presidenciales a través del fideicomiso, pero el registro del expediente de Texas indicaría, por el contrario, que los pagadores son America Core Aviation (“originator name” en la clasificación del registro) y Sunrise Investors (“debit ID”), cuyo domicilio coincide con el de Sunrise Company.

Apenas asumió, el Gobierno de Macri indicó que el Tango 01, que había transportado a Cristina hasta el final de su mandato, no estaba en condiciones de volar. En febrero de 2016, la nave viajó unos pocos kilómetros desde Aeroparque a El Palomar, donde fue alojado en desuso.  

El Ejecutivo de Cambiemos anunció una licitación para comprar otro avión, lo que finalmente no se concretó. Bajo la gestión de Alberto Fernández se exploró una reparación, pero informes técnicos la desalentaron. El Estado adquirió otra aeronave en 2022, bautizada ARG 01, y entregó el Tango 01 como pago parcial, con fines de ser desarmado y utilizar sus partes.  

Consultado por este medio, un integrante del Gobierno de Cambiemos indicó que averiguaría el motivo de las transacciones.

SL /CRM

slacunza@eldiarioar.com

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad