El BBVA ha visto frustrado su intento de compra del Banco Sabadell, logrando solo un 25,33% de aceptación por parte de sus accionistas, muy por debajo del umbral mínimo del 30% requerido para continuar con la operación. Este desenlace pone fin a una prolongada batalla empresarial y política que se inició en mayo de 2024. En este contexto, el Ibex 35 se prepara para una temporada de resultados que podría ser determinante para su trayectoria en lo que resta del año. La opa fallida ha dejado a BBVA en una posición donde debe replantear su estrategia, enfocándose en un plan hasta 2028 que contempla acelerar la retribución a los accionistas y llevar a cabo una recompra de acciones por un importe «significativo». Por otro lado, Sabadell ha conseguido preservar su independencia, algo que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Illa, ha celebrado como un triunfo para el sistema bancario catalán. En lo que respecta al Ibex 35, la temporada de resultados se presenta como un momento crucial. Los bancos, que han tenido un rendimiento excepcional este año con revalorizaciones que oscilan entre el 70% y el 90%, deberán superar las expectativas del consenso para mantener su impulso positivo. Además, el rumbo del mercado dependerá en gran medida de las novedades provenientes de Wall Street y de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que podría afectar tanto la liquidez como los tipos de interés. Análisis financiero del IBEX 35 El Ibex 35 ha experimentado un crecimiento del 35% desde principios de año, acelerando su avance en los últimos meses. Este aumento se atribuye principalmente al buen comportamiento del sector bancario y a la confianza en la recuperación económica. No solo los bancos están bajo el foco; empresas como Inditex, que ha visto un repunte en sus ventas, también…
The post El BBVA pincha, no logra hacerse con el 30% de Banco Sabadell y tira la toalla en la OPA appeared first on Periodista Digital.