El verano ha traído consigo un cambio inesperado para el sector inmobiliario en España. Después de más de un año de continuas subidas, el número de compraventas de viviendas ha disminuido en agosto, rompiendo así una racha de 14 meses al alza. Según datos recientes, se llevaron a cabo menos de 47.800 transacciones de viviendas, lo que representa una caída del 3,5% en comparación con el mismo mes del año anterior; un giro que muchos analistas ya preveían tras varios meses marcando récords. Este enfriamiento en la demanda sucede en un escenario donde los precios siguen siendo elevados y la oferta es escasa, factores que han mantenido la presión sobre el mercado. Aunque el descenso registrado en agosto ha sido moderado, ha sido suficiente para marcar la primera caída interanual desde junio de 2024, según el informe del Colegio de Registradores. En total, sumando todos los tipos de inmuebles, las operaciones alcanzaron los 91.500 registros en agosto, lo que implica una disminución del 1,5% respecto al mismo periodo del año anterior; sin embargo, el retroceso más notable se concentra en el segmento residencial. ¿Qué hay detrás del cambio de ciclo? Existen varios factores que explican este cambio en la tendencia. Por un lado, después de meses de fuerte crecimiento, parte de la demanda parece haber quedado satisfecha o desplazada por el encarecimiento del mercado. Los expertos señalan que el aumento continuo de precios durante el último año ha terminado por enfriar la capacidad adquisitiva de muchos hogares, a pesar del contexto relativamente estable en los tipos de interés. Además, el incremento en los precios ha superado en algunos casos las mejoras en las condiciones para acceder a financiación y el crecimiento del ingreso familiar. El precio medio de la vivienda sigue alcanzando máximos históricos alrededor de los 2.226 €/m², con…
The post El ‘boom’ inmobiliario se frena: menos compraventas de viviendas tras 14 meses de subidas appeared first on Periodista Digital.