El sector inmobiliario en España atraviesa una rápida metamorfosis. Hace apenas dos años, el aumento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo llevó a muchos compradores a rechazar la financiación y optar por el pago al contado. Sin embargo, hoy en día esta tendencia ha cambiado de manera significativa. La reducción en el coste de las hipotecas ha hecho que solo uno de cada tres compradores adquiera su vivienda «a tocateja», mientras que un 70% recurre ya a la financiación bancaria para poder acceder a su hogar. Esta cifra marca un récord histórico en la contratación de préstamos y un mínimo en las compras al contado, consolidando así la hipoteca como la opción preferida para hacerse con una propiedad. Los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los portales inmobiliarios reflejan que entre julio de 2023 y julio de 2025, el porcentaje de compraventas financiadas mediante hipoteca ha crecido del 61% al 70%. Este cambio se debe a la disminución gradual de los tipos de interés, lo que ha reducido las cuotas mensuales y ha abierto una puerta a miles de familias y jóvenes compradores. Actualmente, el tipo medio para los préstamos destinados a vivienda ronda el 2,99%, una cifra notablemente inferior a la registrada en años anteriores. Las razones detrás del descenso del pago al contado La compra al contado, que tradicionalmente ha sido asociada con inversores, compradores extranjeros o personas con un alto nivel patrimonial, sigue teniendo un peso significativo pero en declive. En este momento, solo el 30% de las transacciones se cierran sin hipoteca, una cifra que continúa cayendo desde el 34,5% alcanzado a principios del año y los máximos históricos vistos en la última década. Entre las motivaciones para optar por el pago al contado se encuentran: Evitar…
The post El cambio en el panorama inmobiliario: las hipotecas toman protagonismo y las compras al contado alcanzan mínimos históricos appeared first on Periodista Digital.