El acusado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio y por el homicidio de un remisero fue trasladado desde Entre Ríos a Córdoba. Será alojado en la cárcel de Cruz del Eje, bajo un régimen de máxima seguridad.
“Hice lo necesario para rescatar a mi hijo”, dijo Pablo Laurta al llegar a la Jefatura Policial de Córdoba, donde fue recibido por un fuerte operativo de seguridad. Imputado por el doble femicidio de su expareja, Luna Giardina, y de su exsuegra, Mariel Zamudio, además del homicidio del remisero Martín Sebastián Palacio, el hombre de 39 años será alojado en la cárcel de Cruz del Eje, en un pabellón de alta seguridad. “Estoy en paz porque mi hijo está seguro ahora”, agregó frente a los periodistas, antes de ingresar esposado, con casco y chaleco antibalas, al edificio donde se le practicó una revisación médica y la constatación de datos personales.
Laurta fue trasladado desde la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú hasta Córdoba en un operativo conjunto de las fuerzas de seguridad de ambas provincias, que incluyó la participación de la División Homicidios, el Grupo Especial ETER y patrulleros de la Jefatura Departamental entrerriana. Según confirmaron fuentes judiciales, el operativo comenzó el domingo por la noche, cuando una comisión policial partió desde Entre Ríos y culminó en la mañana del lunes con la llegada del detenido a Córdoba capital.
Durante las horas previas al traslado, Laurta permaneció bajo estricta custodia en una celda individual de contención, por riesgo de que atentara contra su vida. En Entre Ríos había sido imputado por el asesinato del chofer Palacio, causa que lleva adelante la fiscal Daniela Montagnie, quien aseguró que el acusado “está lúcido y consciente de sus actos”, lo que ratifica su imputabilidad. “Yo sé lo que hice”, fue la escueta respuesta que dio a los periodistas al ser consultado sobre si comprendía la gravedad de los hechos.
El arribo de Laurta a Córdoba fue seguido de cerca por las autoridades provinciales. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, estuvieron presentes en la Jefatura para supervisar el procedimiento. “Celebramos que no haya impunidad. Trabajamos conjuntamente con las autoridades de Entre Ríos. Por minutos evitamos que se fuera a Uruguay y lo más importante es que pudimos rescatar al menor, a su hijo, que estaba con él”, declaró Quinteros.
Tras el traslado, el Servicio Penitenciario de Córdoba dispuso que Laurta sea alojado en la cárcel de Cruz del Eje, ubicada a unos 140 kilómetros de la capital provincial. La decisión respondió a que el pabellón de máxima seguridad de Bouwer, en la ciudad de Córdoba, aún no se encuentra habilitado. En ese establecimiento cumplen condena presos de alta peligrosidad, como Roberto Carmona -conocido como “la hiena humana”-, condenado a prisión perpetua por múltiples homicidios.
Laurta enfrentará en Córdoba el juicio por el doble femicidio de Giardina y Zamudio. Una vez concluido ese proceso, será trasladado nuevamente a Entre Ríos para afrontar el juicio por el crimen del remisero, al que habría asesinado durante la huida hacia esa provincia tras cometer los primeros dos asesinatos. Según la reconstrucción judicial, después de matar a su expareja y a su exsuegra, el acusado raptó a su hijo, identificado como P., y escapó en un auto de alquiler conducido por Palacio, a quien luego habría asesinado.
Al llegar a Córdoba, Laurta se mostró sereno y volvió a intentar justificar sus actos con argumentos confusos. Dijo que sus dos víctimas tenían “una denuncia por explotación infantil” y que él había actuado “para rescatar” a su hijo. Evitó responder preguntas sobre el paradero del cuerpo del remisero y solo insistió en que “lo importante” era que el niño “esté a salvo”. En una declaración que generó desconcierto entre los cronistas presentes, afirmó además que lo apodaban “Jesucristo”.
Mientras tanto, el hijo de Laurta y Giardina se encuentra bajo el resguardo de un matrimonio amigo de Zamudio, que se ofreció a colaborar con las autoridades. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) decidió que el menor permanezca con esa familia hasta que se determine la custodia definitiva. Docentes y allegados de la madre también se acercaron para ofrecer acompañamiento y apoyo psicológico.
La investigación por los crímenes continúa a cargo de la Justicia cordobesa, que avanza en la recolección de pruebas y en la reconstrucción del recorrido de Laurta desde el momento de los femicidios hasta su detención. El caso conmocionó a las provincias de Córdoba y Entre Ríos por la violencia de los hechos y por la huida del acusado con su hijo menor, que motivó un amplio operativo interprovincial de búsqueda.
Laurta, que se presenta a sí mismo como “emprendedor de medios digitales” y fue fundador del portal Varones Unidos, enfrenta ahora una posible condena a prisión perpetua por los delitos de homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
CRM
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI