El Gobierno planifica otros 18 ejercicios militares con Estados Unidos, Francia, Alemania, Brasil y Chile

La NaciónPolíticaLa Nacion03/10/20255 Views

El ejercicio naval combinado Tridente, que reunirá durante tres semanas, a partir del 20 de octubre, a fuerzas especiales de los Estados Unidos y comandos de la Armada Argentina, no es la única operación de intercambio militar que proyecta el gobierno de Javier Milei. Cerca del ministro de Defensa, Luis Petri, esperan la aprobación de otras 18 maniobras militares, con tropas norteamericanas y de Brasil, Chile, España, Uruguay, Alemania, Francia, Italia, Perú, Sudáfrica e India, entre otros países.

Así lo confirmó a LA NACION el secretario de Relaciones Internacionales para la Defensa, Juan Battaleme, quien tiene claro que estas operaciones apuntan a consolidar la inserción de la Argentina en el mundo.

El Gobierno avanzó con la operación Tridente mediante el decreto de necesidad y urgencia 697/2025, que autorizó el ingreso de las tropas de los Estados Unidos para participar del ejercicio en las bases navales de Ushuaia, Mar del Plata y Puerto Belgrano. Eligió esa vía de emergencia ante la “hostilidad” que el gobierno de Milei encuentra en el Congreso, explicó Battaleme.

“Fuimos por el decreto porque la ley nos ampara para poder llevar adelante los ejercicios militares con otros países. Habitualmente los trámites para autorizar la salida y el ingreso de tropas se dilatan y se aprueban cuando las fechas ya pasaron y muchas veces las operaciones ni siquiera se realizan. Así ocurrió entre 2015 y 2023”, describió el funcionario.

En ese sentido, el contraste más marcado en la relación militar entre la Argentina y Estados Unidos es el incidente que ocurrió en febrero de 2011, cuando el entonces canciller Héctor Timerman, alicate en mano, incautó en Ezeiza material militar que transportaba un avión de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

En mayo de 2024, el ministro Petri embarcó en el portaaviones norteamericano USS George Washington, durante el ejercicio Passex Gringo-Gaucho, cuya finalidad era “incrementar el nivel de adiestramiento e interoperabilidad” entre las Armadas de ambos países.

“Todas las normas referidas a las Fuerzas Armadas que pasan por el Congreso tienen un doble y triple control”, aseguró el colaborador de Petri, en referencia a los filtros de la Cancillería, el control político del propio Ministerio Defensa y las comisiones parlamentarias, que suelen tomarse su tiempo. Ese tránsito incluye otros temas de las Fuerzas Armadas, como los pliegos para los ascensos militares, que en el período kirchnerista se extendía a las organizaciones de derechos humanos.

Acercamiento a EE. UU.

Ante una consulta de LA NACION, fuentes del área de Defensa aportaron un análisis de carácter político, estratégico y militar. “Chile realiza todos los años maniobras con la Royal Navy británica, incluso a 200 kilómetros del lugar donde se efectuará la operación Tridente. Nosotros, mientras tanto, nos cruzamos de brazos durante el largo período kirchnerista”, añadió la misma fuente.

El ministro de Defensa, Luis Petri

Para la operación combinada Tridente se espera la llegada de unos 30 operadores especiales de los Estados Unidos. Pertenecen a “unidades de elite”, como e grupo comando bautizado como Guerra Especial Naval (NSW), quienes llegarán por vía aérea a Mar del Plata.

Por la Armada Argentina participarán dos unidades de Fuerzas Navales Especiales, la Agrupación Comandos Anfibios y la Agrupación de Buzos Tácticos; el patrullero oceánico ARA Bouchard, una lancha rápida o patrullera y un helicóptero SH-3 Sea King. Más de 150 efectivos navales conformarán la tripulación, según el cronograma previsto. Tendrán una actuación central la Aviación Naval, la Flota de Mar, la Fuerza de Submarinos y el Comando de la Infantería de Marina, entre otras unidades.

“El objetivo es contribuir a la modernización y el equipamiento de las Fuerzas Armadas y mejorar el entrenamiento militar. Además, A nosotros también nos interesan el sur y la Antártida. ¿Dónde vamos a ir a eytrenar si no es en Ushuaia? ¿E Salta?”, apuntaron, con ironía, cerca del miniostro Petri.

Los ejercicios militares que proyecta el Gobierno incluye an la Fuerza Aérea, en la operación Salitre, y al Ejército, que participará de entrenamientos con vistas a la incorporación de los vehículos blindados Stryker, con la observación de ejercicios prácticos y visitas a instalaciones para pruebas técnicas en Estados Unidos.

Fuentes cercanas a la Armada explicaron que desde la década del noventa, los entrenamientos e intercambios de adiestramiento en operaciones especiales, particularmente de las unidades de las Fuerzas Navales Especiales de la Armada, representan una prioridad estratégica”, como lo muestra la participación de nuestro país en el ejercicio multinacional Panamax, desde 2017.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad