El intento del Gobierno de acordar el Presupuesto 2026 derivó en nuevos reclamos opositores

elDiarioAREl Diario Ar20/10/20256 Views

Menem armó una reunión a puertas cerradas con funcionarios y diputados. Sin avances, la oposición exigió que se promulguen las leyes ya sancionadas y la presencia del ministro Caputo.

El Gobierno armó una mesa chica con aliados para avanzar con la discusión del Presupuesto 2026. Desde el despacho del jefe de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llamaron la reunión como un “Cuadrado de Zinc”, a partir de la cantidad de invitados, sin participación de la oposición más dura del peronismo y la izquierda. Sin avances concretos, el saldo fue una serie de reclamos opositores a la Casa Rosada: desde la presencia del ministro Luis Caputo a la insistencia de que se promulguen leyes ya sancionadas.

La reunión se desarrolló en el anexo de la Cámara baja. El recientemente designado presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Alberto Benegas Lynch, en reemplazo del denunciado José Luis Espert, encabezó el encuentro junto a Menem, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el vicejefe de Gabinete de la Nación, José Rolandi.

Del lado parlamentario estaban anotados para participar, el jefe del bloque oficialista, Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza, y los referentes de los principales espacios acuerdistas, incluyendo algunos que responden a los gobernadores: Eduardo Falcone (MID); Nicolás Massot y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal); Martín Tetaz, Karina Banfi y Pamela Verasay (UCR); Pablo Juliano y Manuel Aguirre (Democracia para Siempre); Silvana Giudici y Daiana Fernández Molero (PRO); Martín Arjol y Pablo Cervi (Liga del Interior); y José Luis Garrido (Por Santa Cruz).

“La idea es que este ‘Cuadrado de Zinc’ sea quien lleve la discusión presupuestaria con los diputados”, se dejó trascender en la previa desde una fuente libertaria, pero el saldo fue el menos deseado. Ante la falta de diálogo amplio, los bloques opositores insistieron en la presencia del ministro de Economía, quien decidió no asistir a explicar los detalles del texto y delegar esa tarea, y que Milei promulgue las leyes sobre el Garrahan y universidades.

“Hicimos un pedido expreso ya que el miércoles se tiene que promulgar la Ley de Emergencia Pediátrica. Pedimos que el gobierno que no haga una promulgación a medias con los mismos argumentos que hicieron para la Emergencia en Discapacidad, es decir sin fondos. Porque si no, de vuelta vas a caer en amparos, en incumplimiento de leyes. Tiene que poder el Gobierno encontrar la manera de buscar los fondos, como en su momento había dicho intempestivamente que estaba en condiciones de poder gastar 12.000 millones de pesos para reimprimir las boletas sin Espert”, reclamó a la salida el radical disidente Juliano.

“Me parece que es muy significativo y muy simbólico que el señor Caputo, más allá de hacer conferencias por IDEA y hablar cosas que no debe hablar, porque una eventual Reforma Laboral hay que hacerla acá adentro, no en IDEA, tiene que venir a poner la cara en el debate, en el inicio del debate, como han venido todos los ministros de Economía”, dijo Pichetto a la salida del encuentro.

Con información de agencia NA

MC

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad