
La mañana en que Mariano Moreno, exgerente del PSOE, se presentó ante el Tribunal Supremo marcó un antes y un después en Madrid. El magistrado Leopoldo Puente, con la calma de quien ha presenciado situaciones complejas, lanzó la pregunta crucial: ¿qué sentido tiene pagar en sobres, sin control alguno, cuando transferir el dinero sería “más rápido” y evitaría incluso tener que contratar a una empresa de seguridad para mover el efectivo desde el banco? La escena, digna de una novela de Galdós, pone al descubierto el corazón del escándalo que sacude estos días la sede de Ferraz. Moreno fue directo: “Se hacía así, con toda la Ejecutiva”, confesó ante el juez, reconociendo que los pagos en efectivo eran una costumbre arraigada. Aquellos que adelantaban fondos para los gastos del partido “estaban deseando que se les hiciera la liquidación por caja”. Y esa caja, más que una simple caja, parecía un cajón desordenado: billetes, sobres, justificantes poco claros y una contabilidad capaz de hacer llorar a cualquier tesorero que valore el rigor. Saldos, sobres y la ruta del millón de euros La investigación ha revelado que desde la llegada de Pedro Sánchez a la Secretaría General, el PSOE retiró cerca de un millón de euros en efectivo del banco. Concretamente, se habla de 940.388 euros entre marzo de 2017 y diciembre de 2024. El partido admite que parte de ese dinero se utilizó para pagos a altos cargos en sobres, acumulando 735.000 euros solo en billetes entregados a personas ajenas a Ábalos, Cerdán o Koldo García. Además, otros 127.000 euros se destinaron a la “Secretaría de Organización”. Sin embargo, queda por aclarar quiénes fueron los receptores exactos de esos fondos y si Sánchez estuvo entre ellos. El documento presentado por el PSOE ante el Supremo ha suscitado críticas entre expertos contables,…
The post El juez no ve ‘sentido’ a pagar en sobres y el tesorero de Sánchez confiesa que lo hacía ‘con toda la Ejecutiva’ del PSOE appeared first on Periodista Digital.






