Como reseña sarcástico Antonio Naranjo en su última columna, este ministro es un vulgar portero de sauna, pero también una metáfora del Régimen Sanchista y de sus adláteres. «La renuncia al debate, la apuesta por el mamporro, el brochazo sobre el argumento y el desprecio frente al contraste le ubica en ese lupanar real y metafórico donde también habita Sánchez». El reciente choque entre el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, ha avivado la discusión sobre la función de los periodistas que no se someten al discurso oficial del Gobierno. Todo comenzó cuando Alandete lanzó una pregunta, que resultó ser incómoda para Puente, a Donald Trump acerca de la aportación de España al presupuesto de la OTAN. Este tema, candente en el ámbito internacional, no fue del agrado del ministro español. La respuesta de Puente en la red social X fue rápida y provocadora: «Otro patriota del ABC con acreditación para preguntar en la Casa Blanca, que la utiliza para preguntarle todos los días a Trump por los supuestos incumplimientos de España con la OTAN. Quieren tanto a su país…». Este comentario, lejos de ser un mero desliz, fue interpretado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) como un intento claro de desacreditar no solo a Alandete, sino a cualquier periodista que se atreva a cuestionar al poder. Periodistas no afines y la presión del régimen Este episodio ha puesto en evidencia una división notable entre los periodistas independientes y aquellos conocidos como “palmeros” o “sicarios del sanchismo”, términos que circulan en medios y foros profesionales. La APM ha dejado claro su posicionamiento: el derecho de los periodistas a formular preguntas, incluso las más incómodas, está resguardado por la Constitución y debe ser defendido especialmente por quienes ocupan cargos públicos….
The post El matón Óscar Puente, los periodistas no adictos al régimen y los sicarios del sanchismo appeared first on Periodista Digital.