El misterio tras ‘La muerte de Marat’: claves tras una obra maestra o cuando el arte sirve de herramienta

El 13 de julio de 1793, Jean-Paul Marat, un periodista radical y figura central de la Revolución Francesa, fue apuñalado en su bañera por Charlotte Corday, una joven simpatizante de los girondinos, grupo moderado que se oponía a los jacobinos. Marat padecía una dolorosa enfermedad cutánea que lo mantenía sumergido en baños medicinales durante horas, espacio donde también trabajaba: improvisaba un escritorio sobre una tabla de madera mientras redactaba sus apasionados artículos para L’Ami du peuple. Corday, decidida a “salvar a Francia” del extremismo de Marat, logró entrar en su hogar bajo el pretexto de entregarle una lista con nombres de supuestos traidores. Tras anotar esos nombres, Marat le aseguró que “serían guillotinados la semana siguiente”. En ese preciso instante, Corday le asestó una puñalada con un cuchillo de cocina que había ocultado entre sus ropas. Marat falleció casi al instante; Corday fue arrestada y guillotinada días después. Jacques-Louis David, amigo cercano de Marat y destacado jacobino, recibió el encargo oficial para inmortalizar el trágico suceso. No solo organizó el funeral, sino que pintó La muerte de Marat en cuestión de semanas, presentando la obra ante la Convención Nacional como un homenaje y una herramienta propagandística sin precedentes. Actualmente, esta obra se encuentra expuesta en el Museo Real de Bellas Artes de Bélgica, ubicado en Bruselas. Claves visuales: entre la realidad del crimen y la construcción del mito La pintura es un ejercicio notable de contención y simbolismo. David elimina cualquier elemento superfluo: no hay lujos ni paisajes; tampoco aparece el cuerpo del asesino. El foco está completamente centrado en Marat, cuya figura —bañada por una luz suave— ocupa casi todo el lienzo. Su brazo derecho cae fuera de la bañera, con la pluma aún entre los dedos; mientras que su mano izquierda sostiene la carta que Corday utilizó para…

The post El misterio tras ‘La muerte de Marat’: claves tras una obra maestra o cuando el arte sirve de herramienta appeared first on Periodista Digital.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad