El precio del sueño americano: cuál es la ciudad de California más barata para comprar una casa en 2025, según la IA

La NaciónCaliforniaLa Nacion08/10/20254 Views

A pesar de ser la jurisdicción de Estados Unidos con los precios de viviendas más elevados, California todavía guarda rincones donde es posible comprar una casa barata. En ese sentido, la inteligencia artificial analizó datos oficiales y plataformas especializadas para determinar cuál es la ciudad más barata del Estado Dorado para adquirir una propiedad en 2025. El resultado del reporte de ChatGPT revela una tendencia en la que los valores incrementan en las costas, mientras que descienden en zonas rurales del norte.

Tulelake, la ciudad de California donde aún se puede comprar una casa por menos de US$160 mil

De acuerdo al informe de la IA, Tulelake, en el condado de Siskiyou, es la ciudad más económica para comprar una vivienda en California. En específico, el precio medio ronda los 151 mil dólares, según Homestratosphere.

A diferencia de las zonas costeras o metropolitanas como Los Ángeles y San Francisco, donde los valores superan con facilidad el millón de dólares, esta localidad conserva un mercado estable con casas amplias y terrenos accesibles. Aunque su perfil es rural, mantiene servicios básicos y una comunidad vinculada a la agricultura.

Otras ciudades con viviendas baratas en California

El análisis identificó otros lugares con precios relativamente bajos, aunque con menor actividad inmobiliaria o servicios más limitados:

  • Bodfish: valor medio de US$185 mil.
  • Bieber: alrededor de US$192 mil, pero con escasa oferta.
  • Weed: promedio de US$230 mil, con mejor conectividad y disponibilidad habitacional.

En 2025, todavía existen ciudades en California donde es posible comprar una casa sin ingresos millonarios

Sin embargo, Tulelake se destaca no solo por su precio, sino por combinar accesibilidad y estabilidad, un equilibrio cada vez más difícil de encontrar en el mercado californiano.

¿Cómo se determinó la ciudad más barata para comprar una casa en California?

El modelo de OpenAI analizó datos de distintas fuentes inmobiliarias y económicas. Las etapas del estudio fueron:

  1. Recolección de precios actualizados: se tomaron los valores medianos de venta en 2025 publicados por Zillow y Homestratosphere.
  2. Filtrado por población activa: se excluyeron localidades con menos de 800 habitantes o sin mercado formal.
  3. Análisis de accesibilidad: se compararon los precios de vivienda con los ingresos medios locales.
  4. Verificación de infraestructura básica: se revisó la existencia de servicios esenciales como transporte, escuelas y red eléctrica.
  5. Selección final: se priorizaron las ciudades con precios bajos, estabilidad de mercado y oferta real de viviendas.

Tulelake, en el condado de Siskiyou, fue identificada como la ciudad más barata del estado para adquirir vivienda

Según el ChatGPT, el factor más determinante fue la relación entre precio y disponibilidad. En muchas zonas rurales, los valores son bajos, pero la falta de propiedades en venta impide que el mercado funcione de manera regular. Solo aquellas con actividad sostenida fueron consideradas en la clasificación final.

El contraste de precios con el resto de California: el precio promedio de una vivienda

Según Zillow, el precio medio de una vivienda en California alcanzó los US$761.633 en junio de 2025. En áreas como San Diego, San José o Los Ángeles, los valores superan el millón de dólares.

De acuerdo con el California Housing Affordability Tracker, una familia promedio necesita ingresos anuales superiores a US$200 mil para acceder a un crédito hipotecario de nivel medio. Esa brecha refleja la creciente distancia entre el norte rural y el sur urbano del estado.

Solo se consideraron ciudades con mercados activos y disponibilidad real de viviendas

Las limitaciones del análisis

El estudio se centró en los precios y la disponibilidad de viviendas, sin ponderar calidad de vida, empleo o seguridad. Las cifras provienen de bases públicas y pueden variar con nuevas mediciones. Además, los precios bajos no implican necesariamente oportunidades de desarrollo: algunas zonas rurales mantienen valores reducidos por falta de inversión o riesgo de despoblamiento.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad