Venice, una localidad en Illinois de poco más de 1700 habitantes, situada en el condado de Madison, frente a St. Louis, intenta recuperar la vida comunitaria después de décadas de declive. La apertura de una escuela y la construcción de un supermercado marcan el inicio de un plan que combina fondos estatales y capital privado.
Durante varias décadas, la desaparición de empleos en la industria del acero y la manufactura provocó un fuerte éxodo en Venice. Según reconstruyó CBS News, la ciudad perdió dos tercios de su población. El impacto se sintió de inmediato: cerraron la única escuela y el único mercado de la localidad.
El renacer de Venice comenzó con la construcción de una nueva escuela, ya finalizada y en funcionamiento. El siguiente paso es la construcción de un supermercado con un subsidio de 2,4 millones de dólares del Illinois Grocery Initiative. Al plan también se suman una clínica médica y viviendas accesibles.
La iniciativa también cuenta con un aporte privado clave. Ed Hightower, exsuperintendente escolar y exárbitro de básquet universitario, invertirá US$3,5 millones propios para levantar y gestionar el local, que será alquilado al municipio una vez finalizado.
Hightower subrayó que su vida siempre estuvo marcada por el trabajo en equipo y el esfuerzo colectivo: “Uno no llega solo. Mi madre nos enseñó que todo logro es compartido”.
El vicegobernador Andy Manar evitó presentar la iniciativa como una ayuda asistencial. En declaraciones a CBS News destacó que lo esencial es el esfuerzo vecinal y la inversión privada: “Lo que vemos es gente que quiere transformar su comunidad. Ese compromiso es la base del éxito”.
Hightower, que tiene raíces en la ciudad, explicó: “No me importa de qué color seas o qué creas, quieres vivir en un lugar seguro donde tus hijos puedan ir a la escuela y puedas hacer tus compras”.
La recuperación ya genera expectativas entre los residentes. Alexis Williams, vecina de toda la vida, destacó el impacto de la nueva institución educativa para su hija Navie, de cinco años: “Espero que Venice crezca y que ella nunca sienta que debe mudarse para tener mejores oportunidades”.
El origen del nombre de Venice, Illinois, se remonta a 1841, cuando el doctor Cornelius Campbell y Charles F. Stamps trazaron la villa. En ese momento, la oficina postal llevaba el nombre de Six Mile, pero con la fundación oficial se decidió reemplazarlo por “Venice”. Según Madison County ILGenWeb, un portal histórico local dedicado a preservar documentos y crónicas de la región, la semejanza con la ciudad italiana residía únicamente en una característica geográfica: ambos lugares estaban definidos por la presencia constante del agua. Con el tiempo, las crecidas del Mississippi arrasarían varias veces con el asentamiento original, lo que obligó a reconstruir puentes, edificios y hasta el propio trazado de la comunidad.
Venice es la localidad más barata de Illinois para comprar una vivienda. El dato surge de un análisis de GoBankingRates que fue publicado en septiembre de 2025, y que está basado en el Zillow Home Value Index.
De acuerdo con esas cifras, el precio promedio de una casa en Venice es de apenas US$33.318, lo que la coloca en el primer puesto del ranking de asequibilidad habitacional dentro del estado. Este valor contrasta con el de otras localidades de la región: en Indiana, el pueblo más barato es Hymera (US$81.003), en Wisconsin es Montreal (US$123.337) y en Michigan, Beecher (US$38.929).