Los demócratas de la Cámara de Representantes publican nuevos registros del financiero pederasta relacionado con Donald Trump y que se suicidó en una celda en 2019
Así es el dibujo de una mujer desnuda que Trump dedicó a Epstein por su 50 cumpleaños
Elon Musk, Peter Thiel y Steve Bannon. Son nombres que aparecen en los archivos de Jeffrey Epstein hechos públicos por los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos el pasado viernes. De acuerdo con los documentos, el financiero condenado por abuso de menores contactó a varias figuras destacadas del mundo tecnológico y político tras ser registrado como delincuente sexual.
Los documentos incluyen registros de la agenda de Epstein de diciembre de 2014, noviembre de 2017 y febrero de 2019, así como un manifiesto de vuelo y un libro de contabilidad financiera.
Los calendarios, con abundantes recortes, muestran reuniones programadas con varias figuras prominentes afines al presidente de EE.UU., Donald Trump, entre ellas el empresario tecnológico Peter Thiel y el ex estratega jefe de la Casa Blanca Steve Bannon, así como reuniones con los líderes tecnológicos Elon Musk y Bill Gates, y el propietario del equipo de fútbol americano Washington Commanders, Josh Harris.
Un portavoz de Valar Ventures, una firma de capital de riesgo cofundada por Thiel, afirmó que Epstein se reunió con la firma una vez, en 2014, y que Southern Trust Company, propiedad de Epstein, invirtió 40 millones de dólares en la firma de Thiel entre 2015 y 2016. Dicha inversión está valorada actualmente en 170 millones de dólares, informa The Washington Post.
Musk publicó “Esto es falso” en X en respuesta a una publicación sobre la aparición de su nombre en los documentos.
En 2021, Gates reconoció que haber estado con Epstein había sido un “error”, y que lo hizo porque creía que Epstein podría contribuir a su filantropía.
Musk figuraba en un recordatorio en el calendario del pederasta que anunciaba su visita a una isla el 6 de diciembre de 2014. En aquel entonces, Epstein poseía una isla privada en las Islas Vírgenes.
El dueño de Tesla, cuando rompió con Trump en mayo pasado, afirmó en redes sociales que el nombre del presidente aparecía en los archivos de Epstein.
Otras entradas del calendario difundidas por los demócratas del Congreso muestran que Epstein planeó un almuerzo con Thiel, multimillonario tecnológico y donante del Partido Republicano –27 de noviembre de 2017–, y un desayuno con Bannon, quien ayudó a dirigir la primera campaña presidencial de Trump –el 16 de febrero de 2019–.
Ambas reuniones tuvieron lugar antes de que Epstein fuera arrestado y acusado de tráfico sexual en 2019, pero después de que se declarara culpable en 2008 de solicitar prostitución a una menor, lo que le obligó a registrarse como delincuente sexual.
Los republicanos del Comité de Supervisión acusaron a los demócratas de divulgar selectivamente nombres vinculados al Partido Republicano, ignorando a los demócratas mencionados en los archivos.
Los documentos se enviaron al Comité de Supervisión esta semana como parte de la investigación sobre la gestión gubernamental del caso Epstein. Además de los calendarios y los registros financieros, el comité afirmó que también recibió registros de llamadas.
La investigación del Congreso ha sido un dolor de cabeza político para Trump, quien ha afirmado que la búsqueda de nueva información es un montaje demócrata.
Trump y Epstein fueron amigos en los noventa y principios de 2000, pero Trump ha declarado que terminó la relación. Tras el arresto de Epstein en 2019, Trump, quien entonces estaba en su primer mandato presidencial, declaró: “Tuve una discusión con él hace mucho tiempo. Creo que no he hablado con él en 15 años. No me gustaba”.
Algunos de los documentos que el comité ha recibido se han hecho públicos, entre ellos partes del álbum creado como regalo para el 50 cumpleaños de Epstein en 2003 con el dibujo y la dedicatoria que le hizo Trump, que el presidente niega haber hecho.
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI