En Nueva York: la firme advertencia de Kathy Hochul a Zohran Mamdani por el proyecto de buses gratuitos

La NaciónLa NacionNueva York11/11/20252 Views

La propuesta de implementar buses gratuitos en la ciudad de Nueva York, impulsada por el alcalde electo Zohran Mamdani, quien comenzará sus funciones el 1° de enero de 2026, abrió un debate sobre la sostenibilidad y el costo del sistema de transporte público. Aunque la iniciativa fue una de las promesas centrales durante su campaña, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, aclaró que no está lista para respaldarla sin un análisis detallado de sus implicaciones fiscales.

¿Kathy Hochul rechaza la propuesta de Zohran Mamdani sobre buses gratuitos?

Las declaraciones de Hochul tuvieron lugar durante un evento político celebrado en San Juan, Puerto Rico, en el marco de reuniones en las que participan funcionarios y líderes estatales. Allí, la gobernadora reconoció los objetivos de Mamdani, pero al mismo tiempo advirtió que el estado enfrenta limitaciones presupuestarias y que retirar los ingresos por tarifas de buses podría afectar directamente la operación del servicio de transporte.

“No puedo presentar un plan ahora mismo que quite dinero de un sistema que depende de las tarifas de los autobuses y el metro”, enfatizó, según lo retomado por The New York Times. “Pero, ¿podemos encontrar una manera de hacerlo más asequible para las personas que necesitan ayuda? Por supuesto que podemos”, aseguró.

En esa misma línea, Hochul explicó que la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA, por sus siglas en inglés), encargada de administrar autobuses y metro, obtiene una parte importante de sus recursos de las tarifas que pagan los usuarios. Por ello, un cambio como la gratuidad plena requeriría una fuente de financiamiento estable y suficiente para compensar esos ingresos perdidos.

Preocupaciones sobre el impacto económico de la propuesta de Mamdani en la MTA

Uno de los puntos centrales de la discusión es el costo estimado del proyecto. Hacer que todos los autobuses de Nueva York sean gratuitos representaría alrededor de 800 millones de dólares anuales. Este monto debe ser cubierto por la ciudad y el estado para evitar un déficit en el sistema de transporte.

La gobernadora señaló que cualquier medida que modifique la estructura de ingresos de la MTA debe evaluarse con cuidado. También mencionó que los recortes de fondos federales complican la posibilidad de incorporar gastos adicionales a corto plazo. En sus palabras, la situación crea un escenario de tensión entre las metas sociales y la capacidad real de financiamiento. “Nuestras ambiciones son grandes, creo en ellas y quiero lograrlas”, manifestó.

A pesar de que los diálogos con el alcalde electo continúan, Hochul advirtió que el estado enfrenta limitaciones presupuestarias adversas para llevar a cabo la propuesta de Mamdani

Por su parte, Jen Goodman, portavoz de la gobernadora, aseguró que la mandataria estatal mantiene conversaciones con el alcalde electo sobre este proyecto: “Ella está enfocada en hacer que el transporte público sea más accesible y asequible, al tiempo que garantiza que la MTA tenga los recursos que necesita para servir a los neoyorquinos”.

En tanto, Janno Lieber, presidente de la MTA, también se refirió al tema. En una entrevista reciente en NY1, afirmó que las propuestas que puedan cambiar la base financiera del transporte público deben ser sometidas a análisis técnicos comparables a los realizados en políticas como el cobro por congestión.

“El problema más importante para mí es que quiero asegurarme de que las personas de ingresos limitados tengan prioridad en esta discusión. Tenemos que hablar sobre cómo vamos a asegurarnos de que aquellos que viajan en autobús al metro no se beneficien con esta idea de buses gratuitos. Por lo tanto, tenemos que estudiar todo esto y asegurarnos de priorizar a los de ingresos limitados”, detalló.

¿De qué trata el plan de Mamdani sobre buses gratis y cuáles son sus implicaciones para Nueva York?

La propuesta del alcalde electo se basa en la idea de que la gratuidad de los autobuses aliviará los gastos cotidianos de los residentes, especialmente en áreas donde este transporte es el medio principal de movilidad.

Mamdani considera que la Gran Manzana cuenta con el presupuesto municipal necesario para poder financiar su programa de boletos gratuitos

En el contexto de un presupuesto municipal que supera los US$100 mil millones y un presupuesto estatal que supera los US$220 mil millones, esto son solo unos céntimos”, señaló en una entrevista realizada en 2024.

Además de los boletos gratuitos, su agenda incluye cuidado infantil universal y congelación de alquileres en viviendas con renta estabilizada. Estas políticas requieren la participación directa del gobierno estatal, lo que hace indispensable la coordinación con la oficina de Hochul.

El alcalde electo propuso financiar sus programas mediante un aumento en el impuesto de sociedades al 11,5% y la creación de un gravamen del 2% para personas con ingresos superiores a un millón de dólares anuales.

En este contexto, la gobernadora Hochul aclaró que las conversaciones continuarán y que la viabilidad de la propuesta dependerá de los estudios técnicos, el presupuesto estatal y las decisiones de la legislatura local.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad