El gobernador de Texas, Greg Abbott, comunicó oficialmente que el Comando Cibernético de Texas (TXCC, por sus siglas en inglés) abrió un proceso de contratación destinado a incorporar personal en distintas áreas estratégicas. A través de sus redes sociales, reveló que el proceso de contratación estará abierto hasta el 16 de octubre.
Creado este año, el TXCC busca desarrollar capacidades de vanguardia para garantizar la protección de los sistemas públicos y privados frente a ciberataques. En su anuncio, Abbott destacó que el organismo representa “un paso decisivo hacia la defensa de la infraestructura crítica del estado y la seguridad de todos los texanos”.
Las vacantes disponibles abarcan cargos ejecutivos, técnicos y administrativos. Según se detalla en el sitio oficial del TXCC, cada posición tiene funciones específicas dentro del nuevo centro:
Las personas interesadas deben ingresar al portal oficial del TXCC y seleccionar el cargo que deseen ocupar. Luego, deberán seguir las instrucciones y demostrar que cumplen con los requisitos y la experiencia para ser seleccionado.
Por otro lado, TXCC afirmó que no patrocinará las visas de trabajo H-1B “por el momento”.
“Desarrolle su carrera a la vanguardia de un campo vital y dinámico de la ciberseguridad y aproveche la oportunidad de colaborar con una extensa red de expertos en seguridad estatales y federales”, se puede leer en la vacante.
El TXCC es una autoridad de ciberseguridad que tiene la misión principal de coordinar las operaciones cibernéticas, la respuesta a amenazas y la preparación en todas las entidades del sector público de Texas. Fue creado por el gobernador Abbott mediante la promulgación de la ley HB 150.
El estado de Texas considera esencial contar con expertos en ciberseguridad fuertes para liderar la lucha contra los ataques cibernéticos, que ocurren miles de veces cada segundo de cada día.
El 16 de septiembre de 2025, el gobernador designó al vicealmirante retirado Timothy James “TJ” White como jefe del organismo, con mandato hasta febrero de 2027.
El nombramiento del exoficial de Estados Unidos busca garantizar un liderazgo experimentado frente a los crecientes riesgos de ciberataques que afectan al estado a diario, según fuentes oficiales.