Es latina y mostró los cosméticos que puedes comprar en Marshalls un 30% más baratos que en Sephora

Sephora es una de las tiendas de maquillajes y cosmética más populares en Estados Unidos. Muchas personas ven esta marca como algo aspiracional, pero inalcanzable. Por eso, para los presupuestos más ajustados, recientemente una influencer de belleza descubrió que es posible comprar los mismos productos de marcas famosas en Marshalls, a una fracción del precio original.

Productos de belleza que en Marshalls cuestan mucho menos que en Sephora

QueHacerEnAustin es la cuenta en redes sociales de una mujer mexicana que vive en Estados Unidos que comparte ofertas y consejos de compras. Esta usuaria de Instagram y TikTok inició una serie de videos en los cuales comparó los precios de varios productos de belleza que se venden en Sephora vs. los de Marshalls.

Influencer latina reveló que en Marshalls venden cosméticos a una fracción del precio que tienen en Sephora

Los videos han conseguido decenas de miles de vistas porque, en algunos casos, el descuento que ofrece Marshalls puede superar más del 30%.

Por ejemplo, la crema para dormir de Laneige (Water Sleeping Mask EX) se encuentra en Sephora con un precio de US$33, mientras que en Marshalls está en US$20. El hidratante con color de Laura Mercier (Tinted Moisturizer Oil Free) tiene un costo de US$17 en Marshalls, el cual es más accesible que los US$50 que cuesta en Sephora.

Las rebajas también son competitivas al compararlas con otras empresas. El protector solar de Murad para piel grasa (Oil and Pore Control Mattifier Broad Spectrum SPF 45) en Marshalls se vende en US$15, cuando el Target suele estar en US$49.

QueHacerEnAustin mostró que en esta tienda se pueden conseguir cosméticos que son tendencia y otros productos que son los favoritos de las influencers de maquillaje desde hace años.

Tal es el caso de la base Born This Way de la marca Too Faced (Oil-Free Undetectable Medium-To-Full Coverage Foundation), la cual tiene un precio de US$48 en Sephora y de US$13 en Marshalls.

La mujer latina se sorprendió al encontrar en la tienda una base de maquillaje de Estée Lauder (Double Wear Sheer Long-Wear Makeup Broad Spectrum SPF 19). Este artículo se ofrece en Sephora a US$52, pero en Marshalls es posible encontrarlo a US$20.

“No están caducados”: la advertencia de la influencer sobre los cosméticos baratos en Marshalls

En los comentarios del video de QueHacerEnAustin, algunos usuarios confirmaron que han comprado su maquillaje en Marshalls durante años por las ofertas que tienen.

QueHacerEnAustin mostró que los artículos no estaban caducados (Instagram/@quehacerenaustin)

Sin embargo, muchos de ellos se cuestionaron por qué estos artículos cuestan decenas de dólares menos que en Sephora. Algunas personas sospecharon que podría deberse a que ya estaban caducados, aunque QueHacerEnAustin mostró que la fecha de expiración de varios cosméticos que revisó es hasta 2026.

Por esa razón, QueHacerEnAustin publicó un video en donde comparó el desempeño de la máscara de pestañas Better Than Sex de Too Faced: una la compró en Sephora (US$29) y la segunda, en Marshalls (US$15).

La influencer latina reconoció que la fórmula en el artículo que compró en Marshalls estaba un poco más seca y grumosa. Incluso así, no consideró que el resultado final fuera notablemente distinto.

Recomendaciones para comprar productos de belleza en Marshalls

QueHacerEnAustin recomendó que, antes de adquirir cualquier cosmético o maquillaje en Marshalls, se debe revisar la fecha de caducidad impresa en el empaque.

Las marcas de cosméticos envían sus productos a Marshalls para que los vendan con rebajas (Wikimedia Commons/Thelectriczombie)

Como en esta tienda no se pueden probar los productos, la mujer latina aconsejó probárselos en Sephora para ver si el color y la textura eran los correctos, y después conseguirlos en Marshalls.

New York Post reportó en marzo de 2025 que en tiendas como Marshalls y TJ Maxx se suelen encontrar cosméticos con grandes descuentos porque las marcas los envían para vaciar sus almacenes y hacer espacio para productos nuevos.

Esto suele suceder porque el artículo no se vendió tanto como las empresas esperaban. También ocurre cuando se modifica el empaque o la fórmula de los artículos y la compañía busca deshacerse de la versión anterior para darle espacio a la más reciente.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad