Es oficial: los documentos que se deben presentar ante el ICE para suspender la deportación en Los Ángeles

La NaciónLa NacionCalifornia09/11/20257 Views

Las personas con una orden final de deportación en Los Ángeles pueden solicitar la suspensión temporal de su expulsión mediante el Formulario I-246 ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Según la guía de American Civil Liberties Union (ACLU) California y el manual del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), este trámite permite detener la deportación por hasta un año bajo el criterio de discreción fiscal, sin modificar el estatus migratorio ni garantizar la residencia.

¿Qué es la suspensión de deportación para migrantes en Estados Unidos?

La suspensión de deportación —denominada Stay of Deportation or Removal— es una medida temporal que puede conceder el ICE bajo la autoridad del Secretario de Seguridad Nacional o de su representante local, el Director de la Oficina de Campo, según explica el organismo.

Esta solicitud se tramita únicamente cuando existe una orden de remoción vigente y el interesado busca detenerla por razones humanitarias, médicas o familiares. El beneficio tiene una vigencia inicial de un año y puede renovarse.

¿Dónde presentar el Formulario I-246 en Los Ángeles?

El pedido debe presentarse en persona ante la oficina local de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE. En el área de Los Ángeles, la dirección oficial informada por la ACLU es: Los Angeles Street, Room 7631A, Los Angeles, CA 90012.

¿Qué documentos exige el ICE en Los Ángeles?

Antes de iniciar el trámite, el solicitante debe reunir las pruebas originales que respalden su pedido, las cuales varían según las circunstancias personales, ya sea que la solicitud se base en razones médicas, humanitarias, familiares o de arraigo comunitario. Todo el material de respaldo debe presentarse junto con el formulario al momento de entregar la solicitud. Entre los requisitos más comunes, se incluyen:

  • Pasaporte vigente, tanto del solicitante como de los familiares incluidos. Debe ser original y con al menos seis meses antes de expirar. No se aceptan copias.
  • Actas de nacimiento o documentos de identidad que acrediten parentesco, cuando corresponda.
  • Informes médicos profesionales, si el pedido se basa en razones de salud del solicitante o de familiares directos.
  • Pruebas de arraigo, como recibos de alquiler, constancias de empleo, historial académico o participación comunitaria.
  • Evidencia de intención de cumplimiento, como itinerarios de vuelo o boletos que muestren disposición a acatar la orden en caso de no concederse la suspensión.
  • Antecedentes judiciales y policiales, si existen, junto con las resoluciones o disposiciones finales del tribunal.
  • Pago de tarifa de 155 dólares, únicamente en efectivo, money order o cashier’s check, a nombre del DHS o del ICE.

Esta documentación debe entregarse completa y verificable. Faltas, inconsistencias o información falsa pueden motivar el rechazo o la revocación del beneficio.

El beneficio puede concederse por razones humanitarias, médicas o familiares y tiene una vigencia de un año renovable

¿Cómo se evalúa la solicitud para suspender la deportación?

El ICE revisa cada caso con base en los factores de “baja prioridad” definidos en el memorando de discreción fiscal de 2011. Se consideran elementos como años de residencia en Estados Unidos, lazos familiares, condiciones médicas, buena conducta y participación comunitaria.

Una vez presentada la solicitud, el solicitante deberá:

  • Tomarse una fotografía y registrar huellas digitales (si tiene más de 14 años).
  • Someterse a una verificación de antecedentes en las bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional.
  • Esperar la decisión del Director de la Oficina de Campo del ICE en Los Ángeles.

¿Qué ocurre si la suspensión de expulsión es aprobada?

En los casos en los que la oficina local del ICE aprueba el pedido:

  • Se emite una Orden de Supervisión (OSUP, por sus siglas en inglés).
  • Puede otorgarse un permiso de trabajo temporal (Employment Authorization Document).
  • En algunos casos, el solicitante deberá pagar una fianza mínima de US$1500 como condición de cumplimiento.
  • El beneficiario tiene la obligación de actualizar inmediatamente su dirección ante la oficina de Ejecución y Deportación.

La aprobación no cambia el estatus migratorio. El ICE puede revocar la medida en cualquier momento, especialmente si se comete un delito o se incumplen las condiciones de supervisión.

El solicitante debe entregar pruebas originales que respalden su pedido junto con el formulario I-246

¿Qué sucede si el ICE rechaza o revoca la solicitud?

Si la petición es rechazada, el proceso de deportación sigue su curso. Entre los motivos de rechazo figuran:

  • No presentar el formulario en persona.
  • Pagar una tarifa incorrecta o con método no aceptado.
  • Falta de pasaporte vigente o documentos de identidad.
  • Falta de evidencia médica o humanitaria.
  • Presentar información falsa o incompleta.

El Director de la Oficina puede también revocar una suspensión ya otorgada por razones de seguridad, nuevas condenas o incumplimiento de las condiciones de supervisión.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad