
Las personas con una orden final de deportación en Los Ángeles pueden solicitar la suspensión temporal de su expulsión mediante el Formulario I-246 ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Según la guía de American Civil Liberties Union (ACLU) California y el manual del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), este trámite permite detener la deportación por hasta un año bajo el criterio de discreción fiscal, sin modificar el estatus migratorio ni garantizar la residencia.
La suspensión de deportación —denominada Stay of Deportation or Removal— es una medida temporal que puede conceder el ICE bajo la autoridad del Secretario de Seguridad Nacional o de su representante local, el Director de la Oficina de Campo, según explica el organismo.
Esta solicitud se tramita únicamente cuando existe una orden de remoción vigente y el interesado busca detenerla por razones humanitarias, médicas o familiares. El beneficio tiene una vigencia inicial de un año y puede renovarse.
El pedido debe presentarse en persona ante la oficina local de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del ICE. En el área de Los Ángeles, la dirección oficial informada por la ACLU es: Los Angeles Street, Room 7631A, Los Angeles, CA 90012.
Antes de iniciar el trámite, el solicitante debe reunir las pruebas originales que respalden su pedido, las cuales varían según las circunstancias personales, ya sea que la solicitud se base en razones médicas, humanitarias, familiares o de arraigo comunitario. Todo el material de respaldo debe presentarse junto con el formulario al momento de entregar la solicitud. Entre los requisitos más comunes, se incluyen:
Esta documentación debe entregarse completa y verificable. Faltas, inconsistencias o información falsa pueden motivar el rechazo o la revocación del beneficio.

El ICE revisa cada caso con base en los factores de “baja prioridad” definidos en el memorando de discreción fiscal de 2011. Se consideran elementos como años de residencia en Estados Unidos, lazos familiares, condiciones médicas, buena conducta y participación comunitaria.
Una vez presentada la solicitud, el solicitante deberá:
En los casos en los que la oficina local del ICE aprueba el pedido:
La aprobación no cambia el estatus migratorio. El ICE puede revocar la medida en cualquier momento, especialmente si se comete un delito o se incumplen las condiciones de supervisión.

Si la petición es rechazada, el proceso de deportación sigue su curso. Entre los motivos de rechazo figuran:
El Director de la Oficina puede también revocar una suspensión ya otorgada por razones de seguridad, nuevas condenas o incumplimiento de las condiciones de supervisión.






