Exit polls in NYC: encuestas de salida de las elecciones en Nueva York, en vivo

La NaciónNueva YorkLa Nacion05/11/20251 Views

En el día de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, toda la atención se centra en las encuestas de salida —conocidas como exit polls—, que anticipan las tendencias antes de que se conozcan los resultados oficiales. Aunque los votos aún no se contabilizaron, los sondeos coordinados por SSRS ofrecen un primer retrato de cómo piensan los neoyorquinos.

Cómo funcionan las encuestas de salida en Nueva York

Las exit polls fueron, durante décadas, una herramienta esencial para entender qué ocurrió el día de las elecciones en Estados Unidos. Permiten saber quién votó, por qué lo hizo y cuáles fueron los factores decisivos detrás de cada elección.

Según CNN, este 2025 las principales cadenas de noticias —ABC, CBS, Fox News, NBC y la agencia AP— se unieron nuevamente para realizar un programa conjunto de investigación electoral, en colaboración con SSRS, una firma no partidista de análisis de opinión pública.

El proyecto, denominado The Voter Poll, se implementó en cuatro lugares clave: Nueva York, California, Nueva Jersey y Virginia. En el caso de la Gran Manzana, la encuesta busca ofrecer una mirada precisa sobre la elección del nuevo alcalde y otras contiendas locales.

SSRS explicó que este nuevo sistema combina la experiencia acumulada en programas previos como Edison/NEP Exit Poll y AP VoteCast, con el fin de brindar “una visión sin precedentes de las opiniones del electorado estadounidense”, según destacó su presidenta, Melissa Herrmann.

Cambios en la metodología de las exit polls para incluir a todos los votantes

A diferencia de años anteriores, cuando las encuestas se basaban casi exclusivamente en entrevistas presenciales en los centros de votación, The Voter Poll de 2025 incorporó nuevas estrategias para reflejar la diversidad de los votantes y los distintos modos de sufragio.

La elegibilidad de los votantes entrevistados en persona se verifica en el mismo centro de votación, mientras que los que participaron en las encuestas previas son contactados nuevamente el día de la elección

  • Combinación de métodos: los investigadores realizaron entrevistas cara a cara en los lugares de votación, pero también recopilaron respuestas en línea y por teléfono antes del día electoral. De esta forma, lograron incluir a quienes votaron de forma anticipada o por correo.
  • Muestra amplia: cada encuesta estatal y local —incluida la de Nueva York— se compone de más de 4000 votantes. Ese número resulta de la suma de entrevistas previas y las realizadas durante la jornada electoral.
  • Verificación del electorado: quienes respondieron antes del día de la elección fueron seleccionados a partir de registros oficiales de votantes, mientras que los entrevistados en persona demostraron su elegibilidad al sufragar en su mesa correspondiente.
  • Recontacto en el día de la elección: las personas que participaron en las encuestas previas fueron nuevamente consultadas para confirmar si votaron, cómo lo hicieron y a qué candidato apoyaron.

De acuerdo con CNN, la información recogida se pondera mediante un proceso técnico llamado weighting, que ajusta los resultados para que representen fielmente a la población votante. Los analistas corrigen diferencias demográficas como edad, género, raza o nivel educativo, y también el peso de los distintos tipos de voto —por correo, anticipado o en persona—.

Cuándo se conocerán los resultados oficiales en Nueva York

En la Ciudad de Nueva York, los colegios electorales abrieron sus puertas a las 6 hs y cerrarán a las 21 hs de este martes 4 de noviembre de 2025. Desde ese momento, comenzará el conteo oficial de votos. Aunque los primeros datos de las exit polls ofrecen una proyección preliminar, los resultados oficiales demoran más tiempo.

Aunque las encuestas de salida ofrecen una proyección preliminar, los resultados oficiales demorarán más

En elecciones anteriores, CNN reportó que los primeros conteos llegaron pocos minutos después del cierre —alrededor de las 21.03 hs— y que la mitad de los votos se contabilizó antes de las 22.15 hs. Sin embargo, el 90% de las boletas recién se procesaron cerca de las 23 hs. Estas cifras sirven como referencia para estimar cuándo podrían conocerse los resultados no oficiales de este año.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad