Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, falleció en Valencia. A los 93 años, su muerte pone fin a la trayectoria de uno de los personajes más recordados y controvertidos en la historia reciente del país, cuya imagen está irremediablemente ligada al fallido levantamiento militar que sacudió a la joven democracia. Nacido en Alhaurín el Grande, Málaga, el 30 de abril de 1932, Tejero se unió a la Guardia Civil a los 19 años tras completar su formación en la Academia General Militar de Zaragoza. Su carrera estuvo marcada por diversos destinos en Cataluña, Galicia, Andalucía y Canarias. En 1974 ascendió a teniente coronel y ocupó mandos en las comandancias de San Sebastián y Vitoria. Su carácter ardiente y su resistencia al avance democrático durante la Transición le llevaron a enfrentamientos frecuentes con las autoridades civiles, e incluso pasó un mes bajo arresto tras desafiar órdenes superiores en el País Vasco. No obstante, el nombre de Tejero quedará grabado en los anales por su memorable aparición el 23 de febrero de 1981: armado con una pistola, irrumpió junto a un grupo de 200 guardias civiles en el hemiciclo del Congreso durante la sesión para investir a Leopoldo Calvo-Sotelo. Este asalto fue transmitido en directo por televisión y radio, manteniendo a España paralizada durante un total de 18 horas. La intención era forzar un gobierno militar, con complicidades entre altos mandos como Milans del Bosch y el general Armada. Sin embargo, gracias a la determinación del rey Juan Carlos I y a la falta de apoyo militar, el golpe fracasó, restaurándose así la legalidad constitucional y consolidando el proceso democrático. Tras rendirse, Tejero fue detenido y posteriormente procesado. Fue condenado a 30 años por…
The post Fallece Antonio Tejero Molina, protagonista del 23-F y figura controvertida de la Transición española appeared first on Periodista Digital.