La noticia llegó como un jarro de agua fría en la mañana del miércoles 1 de octubre de 2025. Jane Goodall, la mujer que revolucionó la conexión entre los seres humanos y los grandes simios, falleció a los 91 años en California. Su muerte se produjo mientras se encontraba en una gira de conferencias que reflejaba su inquebrantable dedicación a la divulgación, manteniéndola activa hasta el último momento. Las causas del fallecimiento fueron naturales, según comunicó el Instituto Jane Goodall, la organización que fundó en 1977 y que hoy sigue cuidando su legado en todos los rincones del mundo. Originaria de Londres y criada en Bournemouth, Goodall no tomó el camino convencional en el ámbito académico. Con solo 26 años y sin una formación científica formal, se aventuró hasta Tanzania para observar a los chimpancés salvajes. Aquella joven británica, armada únicamente con cuadernos, prismáticos y una determinación inquebrantable, protagonizó una revolución silenciosa en el ámbito científico: alteró para siempre la forma de estudiar —y entender— a los animales no humanos. La revolución de Gombe y la mirada empática El Parque Nacional de Gombe Stream, ubicado en Tanzania, se convirtió en su laboratorio y hogar durante varias décadas. Allí, Goodall demostró que los chimpancés no solo fabrican y utilizan herramientas, sino que también poseen personalidades complejas, relaciones sociales profundas y una vida emocional rica, similar a la humana. Su método, basado en una observación cuidadosa y un respeto absoluto por la individualidad de cada animal, desafió las normas tradicionales de la primatología e introdujo una nueva ética científica. Los nombres de Flo, David Greybeard, Fifi y otros chimpancés que Goodall estudió se han grabado en la historia como los primeros individuos no humanos tratados con dignidad y singularidad dentro del ámbito científico. La etóloga británica consiguió que millones de personas comenzaran…
The post Fallece Jane Goodall a los 91 años: la voz que humanizó a los chimpancés y elevó la conciencia global appeared first on Periodista Digital.