Fin del sueño americano: es mexicano y paletero, pero deja todo tras 30 años de trabajo para deportarse

La NaciónMigracionesLa Nacion04/10/20254 Views

Un migrante mexicano que vivió durante más de 30 años en Estados Unidos y trabaja como paletero decidió regresar a su país de origen tras enfrentar problemas en los trámites con el gobierno norteamericano. En un video que se volvió viral en redes sociales, el hombre detalló los motivos que le llevaron a tomar la decisión de deportarse a su país natal.

La historia de un migrante mexicano que regresa a su país tras 30 años en EE.UU.

Francisco Duarte trabaja como paletero desde hace tres décadas en San Diego, California, el lugar que se convirtió en su hogar tras abandonar México. Pero las autoridades estadounidenses denegaron la solicitud de estatus legal que presentó en 2017, cuando recibió el inicio de un proceso de deportación.

Un mexicano se deportará a su país natal tras vivir más de 30 años en Estados Unidos

El 22 de septiembre de 2025, Francisco y su esposa recibieron una orden de deportación de Estados Unidos a su país natal, México. La pareja vive desde hace 25 años en una casa en San Diego y construyeron su vida en el territorio norteamericano.

En su trabajo como paletero, aseguró que disfruta su día a día y que construyó una gran comunidad junto a los clientes que le compran helados periódicamente. “Este país me dio todo y ellos me apoyaron”, dijo.

Duarte tuvo cuatro hijos, de los cuales uno ingresó a la Universidad de Stanford, otra a Harvey Mudd College en Los Ángeles y otro ya se graduó. Esta es la faceta que más le cuesta a Francisco: decir adiós a ver a sus familiares cada día.

“Ellos me van a acompañar hasta la salida y se van a regresar para sus labores”, expresó el migrante en diálogo con Telemundo.

@noticiastelemundo

Francisco solo tiene agradecimiento por la nación que lo acogió hace tres décadas y que le permitió trabajar y educar a sus hijos. “Hice lo que pude”, nos dijo este conocido vendedor de paletas de San Diego, California, tras perder su caso en la corte.

♬ sonido original – Noticias Telemundo – Noticias Telemundo

En un video en Instagram, su hija Araceli compartió las palabras de su padre por su propia petición. Desde el 24 de septiembre, el clip obtuvo más de 100 mil reacciones en la red social.

Por qué un migrante mexicano decidió deportarse tras 30 años en EE.UU.

El 23 de mayo de 2017, Francisco y su esposa fueron detenidos por los agentes de inmigración en San Diego, según relató su hija Araceli en una publicación de GoFundMe. “Ahí empezó un tormento para mí”, señaló Duarte en el clip compartido.

“Estuve siete meses detenido en un centro y salí por medio de abogados. Estuve luchando corte con corte y ayer [el 22 de septiembre] fue la última”.

En su relato, Francisco expresó que mantenía la esperanza de que su caso migratorio se resolviera, pero no fue así. “Nos dieron una salida para México. Me pusieron un grillete y tengo 30 días para apelar la decisión del juez”, puntualizó.

Pero reveló que no desea tratar de revertir el fallo de las autoridades estadounidenses. “Por mi salud, la de mis hijos y la de mi esposa, hemos decidido mejor retirarnos”, sentenció.

“Dios por algo hizo las cosas. Yo voy a estar bien”. Así, señaló que eligió el destino de Tijuana para proporcionar facilidad a sus cuatro hijos de visitarlos.

El pedido de la hija del migrante mexicano que se deportará de EE.UU.

A través de GoFundMe, Araceli inició un pedido de recaudación para ahorrar fondos que pueda utilizar la pareja en su nueva vida en México. “Mis dos hermanos mayores trabajan y siempre han mantenido a mis padres y a sí mismos”, argumentó.

También hizo referencia a que se trató de una “noticia difícil” por la partida de sus padres del territorio norteamericano, pero indicó que, como familia, encontrarán una solución juntos.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad