El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que la frase del Donald Trump busca subrayar que el apoyo de Estados Unidos es específicamente para el gobierno de Javier Milei. De esa manera, quitó el foco de la cuestión electoral y el posible vínculo directo entre los resultados del próximo 26 de octubre y la ayuda del gobierno republicano.
“Dijo que Estados Unidos apoya al gobierno del presidente Milei y lo va a apoyar no solamente con el swap -que ya está resuelto-, ni con la compra de pesos -que ya comenzó- sino también con inversiones. Pero es al gobierno del presidente Milei. Es decir, que no apoyaría a otro gobierno”, afirmó el jefe de gabinete en A24.
Por otra parte, consultado por la caída de los mercados argentinos, Francos sostuvo que se trata de una “sobrereacción” vinculada a lo que pasó en los últimos meses en el Congreso, a lo que definió como una “catarata de leyes anti equilibrio fiscal”.
Admitió que esa presión ejercida desde el Senado fue posible gracias porque La Libertad Avanza (LLA) es una fuerza minoritaria en ambas cámaras. Sin embargo, sostuvo que lo que realmente debería valorarse es cómo, a pesar de esa posición desventajosa, se logró sancionar leyes importantes durante 2024.
En relación a eso, el jefe de gabinete aseguró que el mapa legislativo postelectoral será mejor para el gobierno. “La Libertad Avanza va a tener muchos más diputados y senadores por sí mismo de los que tiene actualmente, el peronismo va a perder, porque reemplaza a varios”, dijo.
Sin embargo, Francos sostuvo que el mensaje de Trump sobre el resultado electoral “no es simplemente un análisis matemático” y que lo que el presidente Trump está señalando es el apoyo que va a tener el gobierno de Milei, que “seguramente va a ser mucho mayor de lo que tiene ahora”.
Uno de los temas centrales que atraviesan actualmente al oficialismo es la gobernabilidad y para eso tendrán especial relevancia los gobernadores, y los votos que puedan apoyar en el Congreso. Sobre eso, el funcionario afirmó que existe “una posibilidad muy grande de diálogo con los gobernadores de Provincias Unidas” e indicó que eso se debe a que “el trabajo que haga el gobierno nacional con cada uno de los gobernadores implica inversiones en sus propios recursos naturales”.
“El resultado de esta elección va a demostrar que la gente apoya un sistema de libertad económica, tanto por parte del presidente Milei y su equipo de gobierno, que va a obtener una importante cantidad de votos y de representantes, como por los sectores independientes moderados de centro, que expresan una posición muy parecida con alguna diferencia”, pronosticó.