Este domingo, el corazón de Madrid vibró al son de la música latina, gracias a Gloria Estefan, quien transformó la icónica Plaza de Colón en un escenario lleno de energía. En un concierto gratuito que atrajo a miles bajo un sol inclemente, se celebró la Hispanidad. Este evento, parte del Festival de la Hispanidad, convirtió a la capital en un crisol de culturas, idiomas y generaciones. Los asistentes ondeaban banderas de Cuba, Perú, Argentina, México y, cómo no, España, una imagen que encapsula la diversidad y el orgullo hispano. La anticipación había crecido días antes, cuando se anunció que Gloria Estefan sería la estrella principal del evento central para la Hispanidad 2025. No se trataba de un recital cualquiera: era la primera vez que la Plaza de Colón acogía el espectáculo principal de esta festividad. Este hecho subraya el compromiso de la ciudad por resaltar la riqueza cultural que aporta la comunidad hispana. Repaso a cinco décadas de legado musical El espectáculo tuvo un fuerte carácter nostálgico, rindiendo homenaje a los 50 años de trayectoria musical de la artista cubano-estadounidense. Gloria Estefan comenzó su actuación con Oye mi canto, un himno que refleja su influencia como puente musical entre América y Europa. A continuación, interpretó temas icónicos como No pretendo, Hoy y La vecina, todos coreados por una audiencia entregada que no dejó de bailar ni cantar. Uno de los instantes más conmovedores ocurrió cuando invitó a su esposo, el productor Emilio Estefan, a compartir el escenario en el dueto Con los años que me quedan, una canción cargada de historia y complicidad. La presencia de Emilio, figura clave en su carrera y referente en el ámbito musical latino, trajo consigo una dosis extra de nostalgia y celebración. Colaboraciones estelares y mensaje de libertad La noche no solo fue un…
The post Gloria Estefan convierte la Plaza de Colón en el epicentro musical de la Hispanidad en Madrid appeared first on Periodista Digital.