
María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura, ha tomado la decisión de convocar elecciones anticipadas para el 21 de diciembre. Con el anuncio oficializa lo que hasta hace unos días era solo un rumor en los pasillos de la Asamblea extremeña y marca el inicio de un nuevo ciclo político en España, con la posibilidad de que otras autonomías sigan su ejemplo e incluso afecte a la política nacional. La situación, digna de una trama de suspense parlamentario, emerge tras el bloqueo de los presupuestos autonómicos. Tanto PSOE como Vox han presentado enmiendas a la totalidad, dejando al gobierno del PP en una situación precaria. Guardiola, que hace un año se vio obligada a pactar con los de Santiago Abascal y ahora gobierna sola tras la ruptura de esa coalición, ha decidido no prorrogar las cuentas y devolver la decisión al electorado. La reciente historia política de Extremadura es un reflejo claro de la inestabilidad que caracteriza a España. Tras las elecciones autonómicas de 2023, PSOE y PP empataron en escaños, pero Guardiola logró hacerse con la presidencia gracias a un pacto con Vox. Sin embargo, ese acuerdo tuvo una corta vida. En verano de 2024, Vox decidió abandonar todos los gobiernos autonómicos que mantenía con el PP, dejando a los populares en una posición sumamente vulnerable. Esto resultó en un Ejecutivo incapaz de establecer alianzas ni con la izquierda ni con la derecha más extrema. El último intento por negociar con el PSOE terminó en desencuentro. Los de Bambú, por su parte, planteaba condiciones que Guardiola consideraba “irrealizables” y una “vuelta al pasado” que comprometía derechos sociales ya consolidados. Ante esta aritmética parlamentaria y la falta de apoyos, la presidenta ha optado por evitar una nueva prórroga presupuestaria y adelantarse al desgaste. El PP, entre la “pinza” y…
The post Guardiola convoca elecciones en Extremadura y desata el efecto dominó: habrá más convocatorias a las urnas appeared first on Periodista Digital.





