La reciente decisión de HBO Max de aumentar sus tarifas ha causado un revuelo entre los usuarios de plataformas digitales en España. Este incremento, que entrará en vigor en octubre de 2025, podría marcar un antes y un después en el competitivo ámbito del streaming. En este escenario, Disney+ se convierte en el foco de atención, ya que ha comenzado a aplicar ajustes similares en otros países y no se descarta que lo haga pronto en el mercado español. El efecto sobre la economía de los consumidores y la estrategia de las grandes compañías tecnológicas son temas candentes del momento. El aumento de precios parece ser la nueva normalidad en el streaming. El mundo del entretenimiento digital está atravesando un periodo de consolidación. Las principales plataformas han decidido ‘ajustar’ sus tarifas en diferentes mercados para mantener su rentabilidad ante el aumento de los costes de producción y la presión por ofrecer catálogos exclusivos. En Estados Unidos, Disney+ ya ha anunciado incrementos de hasta 3 dólares en su plan Premium y 2 dólares en el plan con anuncios; además, la suscripción anual supera los 189 dólares. Aunque aún no se ha definido un aumento concreto en España, todo indica que esta tendencia será global. En cuanto a HBO Max (que ha sido renombrada como “Max” en algunos mercados), se ha informado sobre una revisión de precios que, según fuentes del sector, tiene como objetivo igualar su oferta con la de sus competidores y mejorar la rentabilidad tras años invirtiendo en contenido original. ¿Qué motiva el aumento de tarifas? El incremento en las tarifas no es simplemente una decisión arbitraria por parte de las plataformas. Los costes asociados a la producción han aumentado considerablemente. Además, la competencia obliga a invertir fuertemente en contenido original para retener a los abonados. Series como The…
The post HBO Max incrementa tarifas en España y Disney+ podría seguir su ejemplo appeared first on Periodista Digital.