
El colega Isaías —compartimos tertulia en el programa La Ventana, de Carles Francino, en la cadena SER— recibe en su casa, un coqueto chalé de una antigua y plácida colonia de casitas bajas que sobrevive entre las impersonales torres y el caótico tráfico del centro de Madrid. “La compré hace muchos años, ahora no podría pagarla”, aclara, por si las moscas, ante las caras de envidia de la visita. Dentro, recuerdos de toda una vida personal y profesional vinculada con la radio y la palabra: vetustos transistores, ediciones antiguas de títulos clásicos y el mismísimo luminoso de “Silencio, estudios” que presidía la sede de la SER en la segunda planta de la madrileña calle Gran Vía, 32, antes de ser remodelada y trasladada a la octava. Ahí, en el estudio central, codo con codo con el jefe, Francino, en la casa donde lleva trabajando cuatro décadas, desde los 22 años, recibió hace unos días la noticia en voz de Iñaki Gabilondo de que había ganado un premio Ondas a toda su carrera. Su cara fue un poema.
EL HIJO DE ÁNGEL Y ÁNGELES
A Isaías Lafuente Zorrilla (Palencia, 61 años) le puso el nombre su padre a espaldas de su madre. Después de traer al mundo a otros 11 hijos y no haber conseguido que su esposa le dejara ponerle a ninguno el nombre de su hermano, fallecido a los 9 años, Ángel Lafuente, empleado de banca, fue al Registro mientras la madre aún estaba convaleciente, registró al niño como Isaías, y su esposa, Ángeles, se enteró por la radio. Lo cuenta, entre divertido y nostálgico el propio Isaías. “Entonces, en la radio, se daba cuenta de los natalicios y de los difuntos del día, y mi madre oyó en antena la travesura de mi padre. No sé si aquello tendría algo de profético, pero aquí sigo”. En efecto, periodista de vocación, el pequeño de los Lafuente empezó a trabajar en la cadena SER como becario y ahí sigue, 40 años después. Escritor de varios libros y ganador de un Premio Ondas por su espacio Unidad de Vigilancia Linguística, en la que pasa revista a los errores propios y ajenos ante el micrófono, acaba de ser reconocido con el Ondas a la Trayectoria 2025.






