Kristalina Georgieva dijo que el éxito de la Argentina “dependerá del apoyo de la gente”

elDiarioAREl Diario Ar08/10/20254 Views

En la apertura de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial (BM), la titular del órgano de crédito dijo que el país está avanzando en un “muy dramático programa ajuste” y que es esencial para este tipo de “líderes valientes” que abordan “reformas con recortes en pensiones sumar a la gente y tener la confianza necesaria”.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, dijo este miércoles que el secreto para que Argentina supere su crisis de deuda y sus planes de reforma dependerá de la capacidad de las autoridades de “sumar el apoyo de la gente”. De esta manera, se metió de lleno en la campaña electoral, mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, continúa en Washington junto a su equipo económico en busca de apoyos financieron concretos de los Estados Unidos.

Georgieva se refirió a Argentina en el evento de apertura de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial (BM) y reconoció que el país está avanzando en un “muy dramático programa ajuste” y que es esencial para este tipo de “líderes valientes” que abordan reformas con recortes en pensiones sumar a la gente y tener la “confianza necesaria”.

“El éxito va a estar basado en sumar a la gente a tu causa”, expresó Georvieva, quien dijo que Estados Unidos debería prestar atención a esta recomendación.

“Tenemos que sumar a la gente a nuestra causa para resolver problemas que de otro modo van a quedar pendientes y pueden lastrar el crecimiento”, aseguró la directora gerente en Washington.

El Gobierno de Javier Milei firmó en abril pasado un programa de facilidades extendidas con el FMI, que ya giró a Argentina 14.000 de los 20.000 millones de desembolsos previstos en un acuerdo que exige mayor ajuste fiscal al ya aplicado por el presidente argentino.

La administración libertaria, que afrontará comicios legislativos clave el 26 de octubre para los que recibió un respaldo explícito de Donald Trump, cuenta con la promesa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos de recibir ayuda para hacer frente a las obligaciones de pago de deuda ante la falta de reservas en dólares y contar con un ‘swap’ de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) por 20.000 millones de dólares, cuyas condiciones aún se negocian.

EFE

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad