La Anmat prohibió un suplemento dietario y una marca de pasas de uva

La NaciónLa NacionSociedad22/10/20255 Views

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), por medio de dos disposiciones, prohibió la “elaboración, fraccionamiento y comercialización” en todo el país de un suplemento dietario y una marca de pasas de uva por estar “falsamente rotulados”. Según el organismo, los productos fueron considerados “apócrifos” luego de que se confirme que utilizan un número de registro inexistente.

Por un lado, en la Disposición 7768/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se estableció la “prohibición de la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional” del producto rotulado como: “Suplemento dietario a base de miel, marca HONEY NATURAL POWER, Vigorizante – Estimulante, RI: 20/32515313/0, RNE: 500085, Elaborado por: Pablo Campos, Larraya 3600 – CABA, cp 1439″.

En este caso, el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) recibió una consulta de un particular sobre la “genuinidad” del producto, con lo cual se elevó la notificación al Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria de la Dirección de Legislación e Información Alimentaria para la Evaluación del Riesgo (DLEIAER), el cual reflejó que el suplemento dietario carece de registros sanitarios de establecimiento y producto, y esta falsamente rotulado al consignar en su rótulo registros inexistentes. ”Resulta ser en consecuencia un producto apócrifo”, declaró.

Por otra parte, mediante la Disposición 7769/2025, prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea del producto rotulado como: “Pasas de uva jumbo sin semillas, marca Valle Encantado, fraccionado por Productos Valle Encantado, Mitre (E) 1117 – San Juan, RNE N° 018125698, RNPA N° 1819992916”.

La Anmat prohibió una marca de pasas de uva

En esta ocasión, un particular realizó un reclamo porque encontró una piedra dentro del envase y, tras una consulta, se determinó que posee un registro de establecimiento inexistente. “Se encuentra en infracción por carecer de registros sanitarios de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al utilizar en su rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto apócrifo”, informó la Anmat y aclaró que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido en un establecimiento determinado.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad