Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en California frustraron un intento de contrabando al interceptar un vehículo que ocultaba más de 50 libras (23 kilogramos) de metanfetamina. El operativo comenzó con un error que delató a los sospechosos: un sujeto fue observado mientras cruzaba de forma ilegal y trepaba el muro fronterizo cerca de Boulevard. Esta acción llamó la atención de los oficiales, que terminó con la incautación de la droga y la captura de dos implicados.
Según un comunicado de la CBP, al mediodía del domingo pasado, los oficiales detectaron a un individuo mientras escalaba el muro fronterizo cerca de Boulevard, California, quien luego abordó un vehículo todoterreno tipo UTV. El automóvil se desplazó hacia el norte por Jewel Valley Road y fue detenido por las autoridades. El conductor resultó ser ciudadano estadounidense, mientras que el pasajero era un ciudadano mexicano con visa vigente.
Mientras los agentes entrevistaban a los ocupantes, un perro K-9 entrenado para detectar drogas, realizó un registro exterior del rodado. El animal alertó sobre la presencia de narcóticos, lo que llevó a una inspección más detallada de la llanta de refacción del UTV, donde se encontraron 51 paquetes envueltos.
Los bultos, los sospechosos y el auto fueron trasladados a una estación cercana de la CBP, donde las pruebas confirmaron que el contenido correspondía a 52.36 libras (aproximadamente 23.6 kg) de metanfetamina.
Benjamin Hollinder, agente a cargo de la Estación de Patrulla de Boulevard, afirmó: “Esta incautación de narcóticos es un testimonio de la dedicación de nuestros oficiales. Envía un mensaje claro: estas actividades ilegales no quedarán sin consecuencias. Si contrabandeas, serás arrestado. Nuestros agentes continuarán trabajando incansablemente para proteger a nuestro país y comunidades”.
La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se hizo cargo de los detenidos, los narcóticos y el vehículo.
Un caso similar tuvo lugar el 17 de septiembre, también en California, en el Puerto de Entrada de Calexico. El incidente se produjo durante una inspección de rutina, cuando un conductor ingresó a la instalación al volante de un camión con remolque para transporte de rodados.
El hombre indicó a un oficial de la CBP que se dirigía a Pomona para recoger vehículos con destino a Mexicali, México. Tras observaciones iniciales, el oficial decidió remitir tanto al automóvil como al piloto para una revisión más detallada.
El camión fue sometido a un escaneo por rayos X, que permitió a un oficial detectar anomalías dentro del transportador y alertar al equipo de inspección secundaria. De esta forma, las autoridades encontraron 70 paquetes con una sustancia blanca en polvo ocultos en el remolque. Una prueba de campo confirmó que se trataba de cocaína.
El narcótico, así como el vehículo y el transportador, fueron incautados por la CBP como evidencia. La visa del conductor fue revocada y enfrenta cargos federales por contrabando de drogas.
Para examinar los rodados y detectar narcóticos, los oficiales de la CBP utilizan diversas tecnologías avanzadas. Entre ellas se encuentra la Inspección No Intrusiva (NII, por sus siglas en inglés), que permite identificar contrabando, como drogas y armas, así como materiales que representen amenazas nucleares o radiológicas, sin necesidad de abrir los vehículos o descargar su contenido.
Esta tecnología incluye sistemas de imágenes a gran escala por rayos X y rayos gamma, además de equipos portátiles y de mano, según un comunicado de la agencia de seguridad fronteriza.
Los oficiales también cuentan con equipos K-9 entrenados para localizar drogas y realizan inspecciones físicas detalladas cuando se identifican anomalías. Mediante la combinación de tecnología avanzada, perros detectores y revisiones físicas, las autoridades pueden examinar contenedores marítimos, camiones comerciales, vagones de tren e incluso vehículos privados.