
En el marco de las elecciones legislativas nacionales que se desarrollan este domingo 26 de octubre, los argentinos habilitados en el padrón comenzaron a votar desde las 8 para definir la nueva composición del Congreso. Hasta el momento, los comicios transcurren con normalidad, aunque la jornada democrática avanza —como es habitual— con algunas perlitas y curiosidades.
La comitiva presidencial que trasladaba al presidente Javier Milei frenó en una estación de servicio sobre la avenida del Libertador. Apenas minutos antes de que el jefe de Estado se presentara a votar en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro este domingo, las camionetas oficiales hicieron una breve parada en una estación Axion ubicada en Palermo.
Tras el episodio, desde Presidencia aclararon que los vehículos no frenaron para cargar combustible, sino para coordinar el operativo de custodia previo a la llegada del mandatario al establecimiento educativo. Finalmente, Milei votó pasadas las 11 y regresó a la residencia de Olivos, donde seguirá el desarrollo de la jornada electoral. Al atardecer, se dirigirá al búnker oficialista, montado en el Hotel Libertador, sobre la avenida Córdoba en pleno centro porteño.
La conductora y periodista María Belén Ludueña acompañó a votar este domingo por la mañana a su marido, Jorge Macri. Mientras saludaba a las autoridades de mesa y a los presentes en el lugar, llamó la atención el tono de bronceado de su piel.
Esto se debía, tal como ella misma mostró en sus redes sociales, a un reciente viaje a Río de Janeiro, en Brasil, que realizó junto a su familia.
Como en cada elección, varios candidatos y dirigentes políticos mantuvieron la tradición de llevar medialunas o productos de panadería para las autoridades de mesa. Entre ellos, se destacaron el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el expresidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, además del candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

El expresidente Mauricio Macri también votó este domingo y fue consultado sobre su vínculo con el presidente Javier Milei. “Estoy a disposición para hablar de cómo generar gobernabilidad y aportar cambio, pero no hemos hablado de ministros. Milei sabe mi número, si necesita algo me va a llamar”, afirmó.
Mientras hablaba con los medios, por detrás del líder de Pro se escucharon cánticos de apoyo de algunas de las personas que se encontraban en el colegio y que se acercaron a saludarlo al reconocerlo. “¡Mauricio! ¡Mauricio!“, entonaron al unísono.
La ministra de seguridad Patricia Bullrich sufrió complicaciones para emitir su sufragio este domingo. Demoró más que el resto de los políticos y dobló de manera errónea la Boleta Única de Papel (BUP).
Tras salir de la cabina, el presidente de mesa le indicó a la candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza que le faltaba un pliegue a la boleta que ella había doblado a la mitad. Con ciertos gestos le mostró cómo debería hacerlo de manera correcta antes de meterla en la urna.
Ante las cámaras, la candidata la apoyó sobre la mesa y amagó con abrirla. Luego advirtió que debía hacerlo tras la cabina para no revelar su voto. Volvió a la cabina y, tras unos segundos, regresó ante la autoridad de mesa. Después, visiblemente nerviosa, tardó varios segundos en introducirla en la urna.
Tal como sucede casi todos los años, y más allá de que la ley vigente indica que el voto es optativo para las personas mayores de 70 años, Mirtha Legrand se acercó a votar a la Escuela Primaria Común Nro. 20 Carlos María Biedma, en el barrio porteño de Palermo. “Contentísima… Y ayer hice un rating muy bueno”, respondió al ser consultada sobre cómo se encontraba.

“Estuve preguntando, me explicaron cómo era (sobre el nuevo sistema de votación). Cambió la forma de votar, es totalmente distinto a lo que veníamos haciendo hace años. ¿Qué siento? Una felicidad enorme. Me vestí con los colores de la patria”, remarcó, antes de asegurar que siempre vota “con ilusión”.
El año pasado, la reconocida actriz y conductora no había podido acercarse a votar debido a que se encontraba con algunos inconvenientes de salud producto de una gripe. En esta oportunidad, sin embargo, volvió a presentarse aunque ya no es obligatorio para ella.
Alicia Lucich, madre del presidente Javier Milei, protagonizó un curioso blooper al momento de ejercer su derecho al voto, en el marco de las elecciones legislativas de este domingo. La mujer, de 74 años, confundió su DNI con la licencia de conducir, no pudo ingresar al cuarto oscuro y debió regresar a su domicilio.
El episodio ocurrió alrededor de las 10 de la mañana, cuando Lucich se presentó en el Instituto Pedro Poveda de Vicente López —ubicado sobre la calle Agustín Álvarez al 1400— para emitir su voto. Llegó acompañada por su esposo, Norberto, padre del jefe de Estado. Mientras ambos se acercaban al establecimiento, rodeados por cámaras y cronistas, Lucich advirtió que no tenía el DNI consigo y emprendió el regreso a su casa.

Norberto, mientras tanto, votó con total normalidad. Treinta minutos más tarde, la madre del Presidente volvió al colegio donde estaba empadronada. Se acercó a la mesa que le correspondía, entregó su documento con una sonrisa, recibió la Boleta Única Papel e ingresó al biombo para seleccionar a sus candidatos.
Una vez finalizada la votación, introdujo la boleta en la urna, recibió el troquel correspondiente que certifica el sufragio y recuperó su DNI. Al retirarse, un grupo de periodistas la abordó para consultarle por el “percance” que había tenido minutos antes. “Había traído la licencia de conducir”, se limitó a decir Lucich.
La segunda candidata a diputada de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires acudió a las urnas con su perra. Entro y salió del establecimiento educativo ubicado en Palermo con “Rumbita” en brazos.
“Saluden a Rumbita, que vino a votar”, declaró ante la prensa. Es muy importante el día de hoy para definir el rumbo del país”, remarcó. Consultada sobre si votar con su perra era cábala respondió: “No, ella es mi vida”.
Desde 2015 Reichardt conduce Amores perros, que se emitió inicialmente en América y luego en la TV Pública, donde todavía puede verse los sábados al mediodía. Allí se dedica a documentar casos de adopciones de animales y a dar consejos sobre cuidado animal. A partir de este programa, creó su propia marca de indumentaria para mascotas, que llegó a abrir un local en el barrio de Recoleta.






