El fútbol siempre tiene reservado un lugar para lo inesperado, pero lo logrado por Cabo Verde ya es historia. Este martes, 14 de octubre de 2025, el país insular de poco más de medio millón de habitantes ha alcanzado una histórica clasificación para el Mundial, provocando una explosión de alegría en el archipiélago y asombro en todo el mundo. Se convierte así en la nación más pequeña en la historia que disputará la Copa del Mundo, solo superada por Islandia en términos de población durante 2018, pero siendo pionera en cuanto a extensión geográfica. El camino hasta este momento no ha sido fácil. En un grupo donde partían como los menos favoritos, los caboverdianos han cautivado tanto a sus seguidores como a los escépticos con un estilo de juego alegre y ambicioso. Han logrado combinar la determinación africana con la disciplina táctica propia del fútbol europeo. Y lo han conseguido con una plantilla repleta de historias sorprendentes, donde muchos jugadores han cambiado de equipo gracias a LinkedIn y una diáspora que ha diseminado talento por toda Europa. De la diáspora al estrellato: el secreto del éxito La selección de Cabo Verde es un reflejo claro de la globalización en el fútbol. Más de la mitad de sus internacionales nacieron o se formaron fuera del país, en lugares tan diversos como Portugal, Francia o Países Bajos. Esta es conocida como la “generación LinkedIn”, un término popular en Praia, ya que muchos futbolistas han encontrado clubes y oportunidades gracias a esta red social profesional. El seleccionador, el exjugador del Badajoz Pedro Brito ‘Bubista’, no ha dudado en utilizar sus contactos digitales para fortalecer al equipo nacional. El portero titular juega en una liga portuguesa de Segunda División, habiendo llegado tras recibir un mensaje directo del cuerpo técnico a través de LinkedIn. El…
The post La hazaña de Cabo Verde: el pequeño país que habla portugués, desafía la historia y jugará su primer Mundial appeared first on Periodista Digital.