La mezcla casera para limpiar cristales que recomiendan las expertas en EE.UU.: lleva sidra de manzana

La NaciónLifestyleLa Nacion08/10/20254 Views

En Estados Unidos, Alyssa Gautieri, editora asociada de estilo de vida de Good Housekeeping, y Carolyn Forté, directora ejecutiva del Home Care & Cleaning Lab, destacan una mezcla casera para limpiar cristales que gana popularidad por su eficacia, bajo costo y menor impacto ambiental. Ambas especialistas aseguran que, con los ingredientes correctos, los limpiadores hechos en casa pueden igualar o incluso superar a los productos comerciales.

¿Cómo preparar la mezcla casera para limpiar vidrios paso a paso?

En la guía de Good Housekeeping, Gautieri y Forté explican que la fórmula más efectiva para limpiar vidrios y espejos combina:

  • 2 tazas de agua,
  • ½ taza de vinagre blanco o de sidra de manzana,
  • ¼ taza de alcohol isopropílico al 70%,
  • De forma opcional, una a cinco gotas de aceite esencial de naranja o limón.

La mezcla se coloca en un pulverizador reutilizable, se agita suavemente y se aplica con un paño de microfibra.

El vinagre elimina polvo, polen y residuos, mientras que el alcohol acelera la evaporación, al reducir las marcas.

Forté recomienda evitar limpiar los vidrios en días muy soleados o con luz directa, ya que el calor puede secar el producto demasiado rápido y dejar vetas.

¿Qué hace efectiva esta mezcla casera según las expertas?

“Con los ingredientes adecuados, los limpiadores caseros pueden eliminar manchas, grasa y malos olores en toda la casa”, explicó Gautieri.

Por su parte, Forté, con más de 40 años de experiencia como analista de productos de limpieza, aseguró que el éxito de estas fórmulas radica en su simplicidad, seguridad y menor toxicidad frente a los aerosoles industriales. Además, recomienda rotular los envases e indicar todos los ingredientes, como medida de seguridad en hogares con niños o mascotas.

Otra receta lleva limón, romero, agua y vinagre

Otros limpiadores caseros que recomiendan

En la misma publicación, las expertas compartieron tres fórmulas caseras efectivas para distintas superficies:

  1. Limpiador multiuso con jabón de cocina: lleva ¼ de cucharadita de detergente líquido, una taza de agua y unas gotas de aceite esencial. Es ideal para eliminar huellas de grasa y polvo, aunque no debe aplicarse sobre superficies de madera.
  2. Limpiador perfumado con limón y romero: se prepara con partes iguales de agua y vinagre blanco, la cáscara de un limón y dos ramitas de romero. Se deja reposar durante una semana para potenciar el aroma. Es útil para limpiar tachos de basura, paredes y zonas con manchas de agua dura.
  3. Limpiador para piedra natural: combina ¾ de taza de agua, ¼ de taza de alcohol y una cucharadita de jabón líquido. Está indicado para mármol, granito y azulejos, ya que no contiene ácidos como el limón o el vinagre, que pueden dañar estas superficies.

También sugieren un limpiador multiuso con jabón

Los consejos de seguridad y los límites de los limpiadores caseros

Forté aclara que no todos los productos naturales son aptos para todas las superficies. Los limpiadores ácidos, por ejemplo, pueden dañar el granito o el acero inoxidable.

También recomienda probar primero en una zona poco visible antes de aplicar en grandes áreas.“Los limpiadores caseros pueden ser tan efectivos como los industriales, pero si una superficie está muy sucia, puede requerir una segunda aplicación o un producto especializado”, explicó.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad